Sumerge Ike gran parte de la isla de Galveston

Internacional
/ 3 marzo 2016

    La marejada impulsada por el huracán Ike sumergió la madrugada de este sábado una buena parte de la isla de Galveston, afirmaron reportes de prensa captados aquí.

    Galveston fue duramente castigada por la marejada de entre cuatro y seis metros de altura que se alzó sobre la isla empujada por el huracán.

    El periódico The Houston Chronicle informó que la vista desde el piso 12 del Hotel San Luis, sobre el bulevar costero de la Isla, era 'preocupante'.

    'El lado oeste es literalmente un lago', sólo se observan los techos de las casas y las copas de los árboles, narró el diario tras agregar que 'parece como si el Golfo (de México) se hubiera sobrepuesto'.

    Sin embargo, en el lado noroeste, las calles y los estacionamientos están despejados al no haber sido cubiertas por el agua, anotó.

    El periódico reportó que el bulevar costero 'Seawall' se observa cubierto de vidrios y otros restos, pero no está inundado, aunque las olas continúan golpeando el dique construido a lo largo de 16 kilómetros para proteger a la ciudad de la furia del mar.

    Ike ingresó a tierra por el área de Galveston alrededor de las 02:00 horas de este sábado, convertido en huracán categoría dos con vientos de hasta 175 kilómetros por hora, conformando una pared de agua que azotó y sumergió las playas de la isla.

    Al amanecer este sábado, las autoridades de Galveston se mantenían preocupadas por la suerte de unas 23 mil personas que no atendieron el llamado a evacuar y permanecieron en sus viviendas.

    Algunos de ellos llamaron durante la noche a los servicios de emergencia urgiendo a ser rescatados, pero al igual que en Houston, sus peticiones no fueron atendidas por la seguridad propia de los rescatistas.

    'No sabemos qué vamos a encontrar mañana (sábado)', dijo la alcaidesa de Galveston, Lyda Thomas, a la prensa que sorteó la tormenta junto con funcionarios y equipos de rescate, refugiados en el Hotel San Luis.

    'Esperamos encontrar que la gente que no se fue de aquí esté viva y bien', confió Thomas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores