Designa Papa a mexicano como auditor de la cumbre mundial de obispos
COMPARTIR
TEMAS
Raúl Duarte Castillo, rector del Seminario de Zamora, Michoacán, como uno de los auditores expertos del próximo Sínodo de Obispos
Ciudad del Vaticano .- El Papa Benedicto XVI designó hoy al sacerdote mexicano Raúl Duarte Castillo, rector del Seminario de Zamora, Michoacán, como uno de los auditores expertos del próximo Sínodo de Obispos.
La sala de prensa del Vaticano difundió la lista de cardenales, obispos, sacerdotes y laicos que asistirán a la cumbre mundial de prelados prevista del 5 al 26 de octubre próximo en Roma.
En la lista figuran un total de 110 personas, de las cuales 32 participarán en calidad de miembros, 41 como expertos auditores -de esta categoría forma parte Duarte Castillo- y 37 serán sólo oyentes.
Pese a que la Iglesia en América Latina constituye casi la mitad de los católicos del mundo, en el Sínodo serán sólo 12 personas de esa parte del mundo, mientras los más numerosos son europeos (sobre todo italianos y alemanes).
Se trata del cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa (Honduras); Odilo Pedro Scherer, arzobispo de Sao Paulo (Brasil); Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida (Brasil), y Filippo Santoro, obispo de Petropolis (Brasil).
Estos cuatro prelados participarán como miembros, mientras el resto de los latinoamericanos ocuparán lugares en las otras dos secciones.
Brasil, el país con mayor número de católicos en el orbe, está bien representado entre los miembros de la cumbre (tres), pero México -numéricamente la segunda nación por cantidad de fieles- no posee representantes en ese apartado.
La presencia mexicana se nota sólo con una representación entre los auditores expertos. En ese rubro participa además Fidel Oroño Consuegra, director del Centro Bíblico Pastoral para América Latina de Colombia.
Además Luis Henrique Da Silva, asesor de la Conferencia de Obispos de Brasil; Pedro Hidalgo Díaz, de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima (Perú); Johan Maria Herman Konings, profesor de la Universidad Católica de Minas Gerais (Brasil).
Asimismo Rigoberto Angarita (Venezuela), Lauro de Azevedo Filho y Luis do Valle Ribeiro (Brasil), Luis Fernando Figari (Perú), y Daniel Pablo Kerber Más (Uruguay).