Biden ofrece a Putin negociar un tratado nuclear que sustituya al actual que expira en 2026

COMPARTIR
Joe Biden expresó su disposición a iniciar a negociaciones con Rusia sobre un nuevo tratado que sustituya al Nuevo Start, el pacto entre ambos países que limita el número de armas nucleares y que expira en 2026.
Biden realizó este ofrecimiento en un comunicado con motivo de la celebración de la conferencia de la ONU)sobre el Tratado de No Proliferación Nuclear en Nueva York.
Si bien, en su nota el mandatario estadounidense precisó que toda negociación “requiere de un socio dispuesto a operar de buena fe”, también evocó que “la agresión brutal e injustificada de Rusia en Ucrania ha hecho añicos la paz en Europa y constituye un ataque contra los principios fundamentales del orden internacional”, dijo. “En este contexto Rusia debería demostrar que está preparada para reanudar el trabajo sobre el control de las armas nucleares con Estados Unidos”, añadió.
Al poco tiempo en Biden se convirtió en el nuevo inquilino de la Casa Blanca en enero de 2021, el presidente estadounidense acordó con Putin mantener por cinco años más el Nuevo START, con el que se limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1,550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada uno de los dos países, en tierra, mar o aire.
Siendo este el último acuerdo de desarme nuclear que queda vigente entre ambas potencias.
TE PUEDE INTERESAR: Reunión nuclear de la ONU se centra en la Guerra de Ucrania
Así también, Biden hizo mención a China en su comunicado y puntualizó que el gigante asiático tiene una responsabilidad en esta materia ya que es uno de los cinco estados con armamento de este tipo que están adheridos al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
En ese sentido, indicó que Pekín también debería encaminarse en llevar a cabo conversaciones para reducir el riesgo de errores de cálculo y abordar “las dinámicas militares desestabilizadoras”.
“No hay ningún beneficio para ninguna de nuestras naciones o el mundo por resistirse a una cooperación sustancial sobre el control de armas y la no proliferación nuclear”, explicó el mandatario estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Putin aplaude el acuerdo de desarme nuclear vigente con Estados Unidos
Por otra parte, Biden resaltó que su país quiere liderar con el ejemplo y aseguró que en este momento de “incertidumbre y turbulencia en el escenario global” es “más crucial que nunca” reiterar su compromiso con los principios de la no proliferación global.
También descolló que el mundo puede confiar en que su Gobierno seguirá apoyando el Tratado de No Proliferación Nuclear y que buscará seguir fortaleciendo los esfuerzos en este sentido.
Con información de la Agencia EFE.