Canadá le sigue los pasos a Estados Unidos y declara a los cárteles mexicanos como terroristas

Internacional
/ 20 febrero 2025

Canadá declaró terroristas a siete cárteles mexicanos, siguiendo la medida de Estados Unidos, que incluyó al Cártel de Sinaloa y CJNG en su lista

Siguiendo los pasos de Estados Unidos, el gobierno de Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, entre ellas cárteles de la droga de México, en su lista de grupos terroristas. La medida fue anunciada por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, en una conferencia de prensa en Ottawa.

La decisión de Canadá se produce después de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la inclusión del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump declara a seis cárteles de México como terroristas: ¿Cuáles son y dónde operan?

El ministro McGuinty destacó que la medida responde a la creciente amenaza que estas organizaciones representan para la seguridad de Canadá y la región, subrayando que su gobierno trabajará en estrecha colaboración con sus socios internacionales para combatir la criminalidad transnacional.

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA REFORMAS PARA PROTEGER DE LA INTROMISIÓN EXTRANJERA A MÉXICO

En respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la “intromisión extranjera”. La mandataria señaló que estas iniciativas buscan reforzar la soberanía nacional y garantizar que cualquier acción en territorio mexicano sea regulada por las autoridades del país.

ESTADOS UNIDOS DECLARA ORGANIZACIONES CRIMINALES DE MÉXICO Y LATINOAMÉRICA COMO TERRORISTAS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el 20 de febrero que varios grupos criminales de América Latina han sido declarados organizaciones terroristas extranjeras. Entre estos destacan:

- Tren de Aragua (megabanda venezolana)

- Pandilla MS-13

- Cártel de Sinaloa

- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

- Cártel del Golfo

- Cártel del Noreste

- Nueva Familia Michoacana

- Cárteles Unidos de México

La designación se basa en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el primer día de su mandato, en la que expresaba su intención de tomar medidas enérgicas contra los cárteles de la droga y otros grupos criminales que operan en la región.

Trump argumentó que estos grupos han llevado a cabo una campaña de violencia y terror en el hemisferio occidental, desestabilizando países clave para los intereses de Estados Unidos y facilitando el tráfico de drogas, armas y personas a través de sus fronteras.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son los cabecillas de los cárteles de México declarados como terroristas por Trump?

IMPLICACIONES DE LA MEDIDA

Si bien la clasificación de estas organizaciones como grupos terroristas otorga a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos mayores facultades para sancionarlas y perseguir sus actividades, analistas advierten que la medida por sí sola difícilmente servirá para desmantelar estas redes criminales altamente complejas.

Los expertos en seguridad señalan que el impacto real de esta designación dependerá de la implementación de estrategias de cooperación internacional, acciones financieras contra los líderes de estas organizaciones y el fortalecimiento de las instituciones judiciales en los países afectados.

Con esta decisión, Canadá y Estados Unidos buscan endurecer su postura frente a las organizaciones criminales transnacionales. Sin embargo, el desafío sigue siendo cómo traducir estas designaciones en acciones efectivas que reduzcan la violencia y el tráfico de drogas en la región.

COMENTARIOS

Selección de los editores