En pleito con Trump, pierden Tesla y Elon Musk... ¡3,523,600,000,000 pesos!

COMPARTIR
En solo unas horas, el valor de mercado de la empresa y la fortuna personal del magnate perdieron lo equivalente al 10% de la economía mexicana
En unas horas y en unos cuantos tuits contra Donald Trump, Elon Musk y Tesla perdieron... ¡3.5 billones de pesos!
Durante la jornada de este jueves, las acciones de Tesla cayeron un 14.26%, lo que equivale a una pérdida de valor de mercado de aproximadamente 154 mil millones de dólares. Esto dejó la capitalización bursátil de la compañía en 915 mil 500 millones de dólares, alejándola momentáneamente del selecto grupo de empresas con valuación superior al billón de dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Pleito entre Trump y Musk repercute en acciones de Tesla; sufren caída en la bolsa
Convertido a pesos, la pérdida de valor de Tesla equivale a 2.87 billones de pesos, considerando una paridad de 19.15 pesos por dólar.
Mientras que de acuerdo con cálculos de Bloomberg, Elon Musk perdió 34 mil millones de dólares en un solo día, lo que redujo su fortuna a 334 mil 500 millones de dólares.
Aunque aún se mantiene como la persona más rica del planeta, este revés representa una de las mayores caídas patrimoniales en la historia de los mercados modernos en tan corto plazo, atribuida exclusivamente a un conflicto político-empresarial.
¿Las acciones de Tesla seguirán cayendo tras la pelea de Musk y Trump? Esto prevén expertos en Wall Street: https://t.co/RubXtKMUpq
— Bloomberg Línea (@BloombergLinea_) June 6, 2025
Convertido a pesos, este monto perdido en la fortuna personal de Musk equivale a cerca de 651 mil 100 millones de pesos.
Con esto, en conjunto, Tesla y Musk perdieron 3.52 billones de pesos. Esta cifra equivale a poco más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.
En el primer trimestre de este año, el PIB nacional fue de 34.65 billones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Otra bomba! Musk acusa a Trump de estar en los ‘archivos de Epstein’
Todas estas pérdidas se derivaron de una serie de publicaciones en redes sociales en las que Musk criticó abiertamente la nueva iniciativa fiscal de Trump, llamándola una “abominación repugnante” y sugiriendo que representa un golpe directo a la clase media y a la innovación tecnológica.
La reacción del presidente no se hizo esperar: en un tono furioso, amenazó con revisar todos los contratos gubernamentales adjudicados a las empresas de Musk, incluyendo SpaceX, Tesla y Starlink. Con información de Bloomberg y El Economista