Ex cirujano francés, acusado de violar y abusar de 299 personas, entre ellos varios menores

Internacional
/ 22 febrero 2025

Algunos no tienen recuerdos de las agresiones, ya que estaban inconscientes cuando se sometieron a cirugía a manos de Le Scouarnec

PARÍS.-Francia está a punto de llevar a cabo el juicio por abuso sexual infantil más grande de su historia. Aunque solo un hombre se encuentra en el banquillo, un ex cirujano acusado de violar o abusar sexualmente de 299 personas, en su mayoría pacientes pediátricos, los activistas esperan que el juicio empodere a otras víctimas y ayude a exponer a otros abusadores que han estado protegidos por tabúes sociales.

Un elemento central del juicio son los escalofriantemente detallados cuadernos que el acusado, Joël Le Scouarnec, utilizó para documentar décadas de violencia sexual.

TE PUEDE INTERESAR: Ataque terrorista deja un muerto y 2 agentes heridos en Francia; arrestan a perpetrador

Le Scouarnec, ahora de 74 años, se enfrentará a cientos de víctimas durante un juicio de cuatro meses que comenzará el lunes en Vannes, en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. No niega los cargos, aunque dice que no lo recuerda todo.

Algunos sobrevivientes no tienen recuerdos de las agresiones, ya que estaban inconscientes cuando se sometieron a cirugía a manos de Le Scouarnec.

El juicio se produce en un momento en que los activistas presionan para eliminar los tabúes que rodean el abuso sexual. Esto se destacó recientemente durante el juicio que convirtió a Gisèle Pélicot, quien fue drogada y violada por su ahora exmarido y docenas de hombres más, en el símbolo de la lucha contra la violencia sexual en Francia.

Los grupos de protección infantil y de derechos de las mujeres, así como asociaciones de la comunidad médica, ven el juicio como una oportunidad para reafirmar que la vergüenza debe cambiar de bando.

“También debería marcar un nuevo paso hacia un sistema de justicia que escuche y proteja a las víctimas y condene firmemente a los agresores”, dijeron en un comunicado.

COMENTARIOS

Selección de los editores