Niega asesor de EU que se compartieran ‘planes de guerra’ en chat con periodista

COMPARTIR
Mike Waltz aseguró que no se compartieron ubicaciones, fuentes, métodos o planes de guerra antes del ataque a rebeldes hutíes
Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, rechazó que se compartieran “planes de guerra” en un chat de altos funcionarios estadounidenses en el que se incluyó por error a un periodista de la revista The Atlantic.
En una publicación en la red X, Waltz aseguró que en el chat de la aplicación Signal no se publicaron ubicaciones, fuentes, métodos o planes de guerra antes de que se produjera el ataque a los rebeldes hutíes de Yemen el 15 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR: Los mensajes filtrados de altos funcionarios de Trump profundizan la brecha entre EE. UU. y Europa
Además, dijo que al momento de la conversación, aliados extranjeros de Washington ya habían sido notificados que los bombardeos eran inminentes y dijo que el presidente Donald Trump está protegiendo a Estados Unidos.
La publicación de Waltz ocurre luego de que el editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, quien fue incluido por error en el chat, publicara en la revista los mensajes que compartió el secretario de Defensa, Pete Hegseth, antes del ataque.
El jefe del Pentágono también compartió los tiempos del ataque y el armamento a utilizarse. En el chat están funcionarios como el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de inteligencia, Tulsi Gabbard; o el director de la CIA, John Ratcliffe.
Funcionarios estadounidenses han restado importancia al hecho, pese a la polémica desatada sobre si la información compartida en el chat era clasificada y si es adecuado que funcionarios debatan planes de alta sensibilidad en Signal, aplicación de mensajería encriptada pero no controlada por el Gobierno estadounidense.