¡No se dejan de Trump! Fabricantes chinos en TikTok exponen los costos reales de tus productos favoritos

Internacional
/ 14 abril 2025

Influencers se graban en las fábricas de China donde presuntamente abastecen a marcas estadounidenses

Luego que el Gobierno de Estados Unidos y China se enfrentaran en una breve guerra comercial con la imposición de aranceles, usuarios de TikTok están siendo inundados por comerciantes chinos que les animan a dejar de lado sus marcas favoritas y optar por comprar directamente con fabricantes.

Supuestamente, estos influencers se graban en las fábricas de China donde abastecen a marcas estadounidenses como Lululemon, Nike, termos de Starbucks hasta marcas de lujo exclusivas como Hermès. En las que pretenden evidenciar como la mayoría de estos productos costosos presuntamente son manufacturados en la potencia mundial.

Aunque no sólo se quedan en la pura exposición y mediatización de las redes sociales, proporcionan direcciones, sitios web y datos de contacto para que los seguidores compren directamente con los proveedores y no con las más que ya conocen.

TE PUEDE INTERESAR: Debido a la amenaza de mayores aranceles de EU, exportaciones de China aumentaron en marzo

Usuario como @senbags afirma que en la fábrica donde se encuentra fabrican bolsos de lujo que luego son enviadas a países como Francia e Italia, quien sólo coloca el logo de la marca y la leyenda ‘hecho en...’, junto al país de donde es originaria la firma; puntualizando que es por ese el motivo de sus exorbitantes precios.

@sen.bags

Trump has increased tariffs again today. I don't understand what he is thinking. It will be more expensive for the American people to buy things.

♬ original sound - SEN BAGS

Afirma que las famosas Birkin Bags, cuyos costos van de los 20 mil a 35 mil dólares (401 mil 937 a 703 mil 390 pesos mexicanos) luego de obtener un amplio historial de compra y compromiso con la marca, al fabricante sólo le cuesta mil 250 dólares (25 mil 121 pesos mexicanos).

“Este bolso se vende por $35,000. Cuesta aproximadamente $1,250 fabricarlo, y nosotros te lo vendemos por $1000”, señala el hombre en su video.

Otro caso viral es el de la creadora de TikTok @LunaSourcingChina, quien afirma que estar en una fábrica donde se realizan leggings y ropa deportiva de la marca Lululemon por un costo de cinco a seis dólares (de 100 a 120 pesos mexicanos), cuando la marca vende el producto en más de 100 dólares (dos mil pesos mexicanos).

La gran viralización de los videos en la plataforma china de ByteDance Ltd, todos con una temática similar y en un periodo corto de tiempo -los más antiguos desde marzo de 2025- apuntan a una reacción a los aranceles interpuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, es un reflejo del algoritmo de TikTok y su capacidad para influir en las decisiones del consumidor estadounidense, así como en la información que le llega al ciudadano de a pie

TE PUEDE INTERESAR: Ante incertidumbre económica, Sony sube precios de la PlayStation 5 en Europa, Australia y Nueva Zelanda

ARANCELES RECÍPROCOS

La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio de ‘aranceles recíprocos’ para el resto del mundo, una medida que luego rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.

A su vez, mientras suavizaba su ofensiva con la mayoría de países aplicando un arancel generalizado del 10%, decidió incrementar los gravámenes a China por haber respondido con represalias.

Así, Washington ha impuesto un 145% de gravámenes totales a las importaciones de China y Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 por ciento.

El Gobierno de China calificó este domingo la exención arancelaria sobre ciertos productos electrónicos chinos de “pequeño paso” para que Estados Unidos “corrija su práctica errónea” de aplicar aranceles al gigante asiático e instó a Washington “cancele por completo” los gravámenes.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino dijo en un comunicado que Pekín está “evaluando actualmente el impacto” del memorando que exime a algunos productos tecnológicos chinos, como computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores y circuitos integrales de los ‘aranceles recíprocos’.

“Este es un pequeño paso para que Estados Unidos corrija su práctica errónea de aplicar aranceles recíprocos unilateralmente”, sentenció el portavoz, que recordó que se trata del “segundo ajuste a políticas relevantes” arancelarias, después de la suspensión de algunos aranceles a socios comerciales.

TE PUEDE INTERESAR: Golpean con fuerza los aranceles de Trump a China a las importadores y productos baratos

China aseguró este lunes que los ‘aranceles recíprocos’ del presidente estadounidense, Donald Trump, socava el orden económico y comercial internacional y emplazó a EU a “resolver los problemas mediante un diálogo equitativo basado en el respeto mutuo”.

“Instamos a Estados Unidos a corregir de inmediato su enfoque erróneo y a resolver las diferencias comerciales”, dijo el portavoz de Exteriores, Lin Jian, en rueda de prensa.

El vocero agregó que Estados Unidos antepone sus intereses al bien común de la comunidad internacional, lo cual constituye un ejemplo típico de intimidación arancelaria”, afirmó Lin, que reiteró que “en una guerra comercial nadie gana” y que “el proteccionismo no ofrece salida”.

COMENTARIOS

Selección de los editores