Presidente de Colombia sugiere que la cocaína sólo es ‘ilegal porque se fabrica en América Latina’
![Presidente de Colombia sugiere que la cocaína sólo es ‘ilegal porque se fabrica en América Latina’ Presidente de Colombia sugiere que la cocaína sólo es ‘ilegal porque se fabrica en América Latina’](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1153x766/0c0/1152d648/down-right/11604/IHWD/captura-de-pantalla-2025-02-07-114_1-11094068_20250207174931.jpg)
COMPARTIR
En una reunión ministerial de seis horas transmitida en vivo, la primera de su tipo, en el país sudamericano, el presidente colombiano Gustavo Petro argumentó que la cocaína solo es ilegal debido a la política global
Gustavo Petro, presidente de Colombia afirmó que “la cocaína no es peor para la salud que un vaso común de whisky”, recordemos que su país es el mayor productor y exportador mundial de dicho droga ilegal.
En una reunión ministerial de seis horas transmitida en vivo, la primera de su tipo, en el país sudamericano, el presidente colombiano Gustavo Petro argumentó que la cocaína solo es ilegal debido a la política global, afirmando además que se puede consumir tan casualmente como el alcohol, según un informe.
TE PUEDE INTERESAR: Un barco espía ruso se incendia frente a las costas de Siria
“Los científicos lo han analizado. La cocaína no es peor que el whisky”, dijo el presidente de 64 años, según CBS News.
También afirmó con ligereza que “la cocaína es ilegal porque se fabrica en América Latina, no porque sea peor que el whisky”.
Durante su extenso comentario, Petro continuó diciendo que la mejor manera de desmantelar el negocio del narcotráfico ilegal sería legalizar las drogas que se trafican.
“Si quieres paz, tienes que desmantelar el negocio [del narcotráfico]”, dijo, según el medio. “Se podría desmantelar fácilmente si legalizaran la cocaína en el mundo. Se vendería como vino”.
La producción de cocaína en Colombia alcanzó un récord en 2023 con 2.600 toneladas, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Las muertes relacionadas con la cocaína aumentaron un 37% en los últimos seis años, y 27.529 personas murieron en 2022, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.
Muchas de esas muertes están relacionadas con el fentanilo, ya que los traficantes de drogas suelen mezclar este opiáceo con los suministros de cocaína.