Afirma Buenrostro que irán con todo en contra del huachicol fiscal

COMPARTIR
Declaró que es un tema de muy alto impacto económico y de muy alto impacto en la seguridad nacional
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, adelantó que la dependencia irá “con todo” en la totalidad de los casos de huachicoleo fiscal que se investigan en México.
”Nosotros no vamos a dejar nada, la instrucción de la Presidenta es cero tolerancia contra la corrupción y entonces vamos con todo, vamos a darle seguimiento. Además, el tema del huachicol es un tema fundamental porque es un tema de muy alto impacto económico y de muy alto impacto en la seguridad nacional, entonces se considera un tema prioritario y definitivamente nuestro compromiso es atender todas las denuncias que tengan que ver en materia de huachicol”, declaró en conferencia de prensa.
TE PUEDE INTERESAR: Video de youtuber ‘MrBeast’ en Chichén Itzá fue autorizado y supervisado: responde INAH ante polémica
Este lunes, EL UNIVERSAL dio a conocer que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno encontró, en la auditoría AU-47/2025, hecha al Despacho Aduanal de mercancías de importación y exportación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus Empresas Productivas Subsidiaras, indicios de funcionarios que pudieron haber participado en la cadena del delito conocido como huachicoleo fiscal.
La auditoría, en poder de EL UNIVERSAL, revela que entre 2023 y 2024, diversos funcionarios de Pemex, adscritos a la Aduana de Tuxpan, Veracruz, omitieron introducir información de importaciones y exportaciones de hidrocarburos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada de aduanas.
Al respecto, Buenrostro Sánchez detalló que la auditoría mencionada corresponde a una fiscalización hecha por Pemex; sin embargo, explicó que tras los hallazgos corresponde a la unidad de responsabilidades, que sí depende de la Secretaría Anticorrupción, iniciar una investigación para determinar posibles sanciones.
“La auditoría de la que hablamos la hizo Pemex, sin embargo, cuando el auditor avanza en sus auditorías y encuentra que hay una presunción de alguna irregularidad, avisa a la Unidad de Responsabilidades, cuyo titular lo nombramos aquí en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, pero esa es una segunda etapa ya de investigación de las responsabilidades, es decir, los cargos de los presuntos delitos. En algún momento cuando vaya más avanzado el proceso, pasará a nosotros e iniciaremos el proceso de investigación, yo no sé en este momento en qué etapa del proceso va, no tengo el dato, pero daremos seguimiento”, expuso.
La funcionaria federal puntualizó que el asunto del huachicol fiscal se lo ha tomado muy en serio, y recordó que muchos de los procesos en curso, que incluso se han judicializado, los inició ella desde que estuvo al frente del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Pese a ello, aclaró que no puede dar detalles de los casos, debido a la secrecía que requiere un proceso penal.
”Sí hay investigaciones de huachicol, muchas desde que yo era jefa del SAT, solicitamos muchas que todavía están en proceso, nosotros sí metimos muchísimas denuncias en su momento sobre huachicol, lo que pasa es que no podemos hablar de los casos mientras estén en proceso, ya que muchos de esos casos ya están judicializados, están en la Fiscalía General de la República”, sentenció Buenrostro.
Abordó el tema en el marco del inicio de los trabajos del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo, encabezado por Tanivet Ramos Reyes, en el que también se informó que ante los 700 empleados que tenía el Inai, la plantilla del nuevo órgano será de 400 trabajadores, para generar ahorros anuales de hasta 500 millones de pesos.
De igual forma, se dio a conocer que tras el proceso de entrega recepción, el Inai dejó remanentes por 147 millones de pesos, y un total de 400 recursos de revisión pendientes de resolver.
Datos
147 millones de pesos dejó el Inai de remanente, arrojó proceso de entrega.* 400 recursos de revisión dejó el Inai pendientes de resolver.