Clasificará EU a 5 cárteles de México como terroristas: NYT

México
/ 13 febrero 2025

El diario estadounidense dijo que la designación podría ocurrir esta misma semana

De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, el Gobierno de Estados Unidos alista designar como terroristas a ocho organizaciones del crimen organizado en América Latina, entre las cuales se incluye a cinco cárteles mexicanos de la droga.

El diario asegura que la acción es inminente, citando a cinco funcionarios estadounidenses enterados del tema.

TE PUEDE INTERESAR: Niega Claudia Sheinbaum alarma por vuelos de EU para vigilar a cárteles mexicanos

De acuerdo con esas fuentes, los cárteles mexicanos que serán incluidos son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, y los Cárteles Unidos.

Además, también se designará como terroristas al Tren de Aragua, de Venezuela, la Mara Salvatrucha, fundada en Estados Unidos por migrantes salvadoreños, y el Clan del Golfo, de Colombia.

Las fuentes citadas por NYT señalaron que la lista podría sufrir variaciones hasta que se haga oficial la designación.

Desde el 20 de enero, al asumir como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva sobre designar terroristas a los cárteles, sin dar más especificaciones, aunque sí mencionó específicamente al Tren de Aragua y la MS-13.

Esa orden dio al secretario de Estado, Marco Rubio, un periodo de dos semanas para realizar las designaciones, con una consulta previa a miembros del gabinete, por lo que la designación podría darse esta misma semana, según la publicación.

CÁRTELES, AMENAZA A SEGURIDAD NACIONAL: EU

La orden de Trump dice que los cárteles “constituyen una amenaza para la seguridad nacional más allá de la que representa el crimen organizado tradicional” y que Estados Unidos “garantizaría la eliminación total” de los grupos.

La clasificación de los cárteles y grupos delincuenciales da luz verde al gobierno para imponer sanciones económicas a los grupos y a personas o entidades vinculadas.

The New York Times agregó que el Departamento de Estado ya informó a varios comités del Congreso estadounidense de las designaciones.

El Clan del Golfo, que estaría incluido en la designación, no había sido señalado en las últimas semanas, pero se le habría agregado por su influencia en el tráfico de migrantes.

COMENTARIOS

Selección de los editores