Empresa de reciente creación convierte residuos de plástico en combustible
COMPARTIR
En una semana, la máquina puede procesar 1.5 toneladas de plásticos y producir mil 350 litros de combustible
BOCA DEL RIO.- Una startup en México está intentando ayudar a controlar el problema de los residuos plásticos en una ciudad de la costa del Golfo convirtiéndolos en gasolina, diésel y otros combustibles.
Con menos del 10% de los plásticos del mundo reciclados, la idea de Petgas es que, en lugar de permitir que estos desechos se conviertan en residuos, puedan volver a ser productivos como combustible.
TE PUEDE INTERESAR: Consulado de México en Filadelfia contacta a familias de las víctimas del accidente de Learjet 55
Petgas desarrolló una máquina en la ciudad portuaria de Boca del Río que utiliza la pirólisis, un proceso termodinámico que calienta los plásticos en ausencia de oxígeno, descomponiéndolos para producir gasolina, diésel, queroseno, parafina y coque.
En una semana, la máquina puede procesar 1.5 toneladas de plásticos y producir mil 350 litros (356 galones) de combustible, explicó Carlos Parraguirre Díaz, director de tecnología de Petgas.
El proceso requiere propano para iniciar el calentamiento, pero una vez que comienza la pirólisis, el gas que produce se utiliza para mantenerla en funcionamiento, según la compañía.
Y aunque el uso del combustible que produce genera emisiones de dióxido de carbono, la empresa afirma que su impacto neto es menor que el de otros similares porque este tiene menos azufre.
Parraguirre Díaz señaló que su iniciativa demuestra que se puede transformar el plástico en un producto útil y con un alto valor en la economía mundial.
“En lugar de tener un vertedero, es como si excaváramos en la tierra y encontráramos hidrocarburos que pueden ser utilizados por nuestra comunidad”, afirmó.