‘Es sumamente grave’... Claudia Sheinbaum reacciona a la estafa por token $LIBRA en el que estaría involucrado Javier Milei

México
/ 17 febrero 2025

Claudia Sheinbaum critica la promoción de la criptomoneda $LIBRA por Javier Milei. Conoce los detalles sobre la supuesta estafa que afectó a miles de personas

Claudia Sheinbaum criticó duramente la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente argentino Javier Milei, que afectó a miles de personas y generó ganancias millonarias para unos pocos.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado de promover una criptomoneda vinculada a fraudes financieros. La supuesta estafa habría afectado a 44 mil personas y beneficiado solo a nueve individuos, quienes obtuvieron ganancias de hasta 87 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR | No han servido de nada’: Diferencias entre México y EU por cárteles y fentanilo no van a parar: Riva Palacio

LAS DECLARACIONES DE CLAUDIA SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México, reaccionó con indignación ante las acusaciones. “De confirmarse, es sumamente grave; sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, aparte del fraude. Hay un conflicto de interés evidente”, señaló.

Sheinbaum también destacó la importancia de mantener separados el poder político y el económico: “Los gobiernos están para servir al pueblo, la iniciativa privada está para hacer negocios con contenido social”.

MILEI Y SU VINCULACIÓN CON LA CRIPTOMONEDA $LIBRA

El sábado pasado, Milei publicó una serie de mensajes en la red social X (antes conocida como Twitter) en los que promocionaba la criptomoneda $LIBRA. Describió al token como una herramienta para impulsar la economía y financiar emprendimientos. En pocas horas, su valor se disparó de 0.3 centavos de dólar a 5.54 dólares.

Sin embargo, Milei eliminó las publicaciones poco después y negó tener algún vínculo con el proyecto. La eliminación de los mensajes y la abrupta caída del valor del token levantaron sospechas y desencadenaron una ola de denuncias.

DENUNCIAS Y ACUSACIONES LEGALES CONTRA MILEI

Diversos actores políticos y ciudadanos, incluidos el economista Claudio Lozano y otros dirigentes, presentaron denuncias acusando a Milei de participar en un esquema de “rug pull”. Este tipo de estafa consiste en inflar artificialmente el precio de una criptomoneda y luego retirarse, dejando a los inversores con grandes pérdidas.

Según las denuncias, más de 40 mil personas habrían sido afectadas, con pérdidas estimadas en 4 mil millones de dólares. Entre los implicados figuran personas cercanas al gobierno, como militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El empresario Julián Peh, desarrollador de $LIBRA, y el inversionista Hayden Mark Davis, responsable de la infraestructura del token, también han sido señalados en la investigación.

IMPLICACIONES POLÍTICAS Y MÁS DENUNCIAS

El dirigente de la Unión Cívica Radical, Agustín Rombolá, y el abogado Gregorio Dalbón presentaron otra denuncia, involucrando a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y al portavoz presidencial Manuel Adorni.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL FRAUDE FINANCIERO EN CRIPTOMONEDAS

• El “rug pull” es una de las estafas más comunes en el mundo de las criptomonedas.

• En los últimos años, el valor total de las pérdidas por fraudes en criptoactivos ha superado los 10 mil millones de dólares a nivel global.

• Las estafas de criptomonedas suelen aprovechar la falta de regulación en muchos países para operar con impunidad.

TE PUEDE INTERESAR: Acorralada y sin iniciativa: Claudia entre Trump y los radicales del obradorismo

CONSEJOS PARA EVITAR SER VÍCTIMA DE FRAUDES CRIPTO

• Investiga a fondo el proyecto antes de invertir.

• Desconfía de promesas de ganancias rápidas o demasiado buenas para ser verdad.

• Revisa la transparencia del equipo detrás del token y su historial.

CONSECUENCIAS LEGALES Y ÉTICAS

Si se confirma la participación de Milei en este fraude, las implicaciones legales y políticas podrían ser severas. Además de enfrentar posibles cargos penales, su reputación política podría sufrir un daño irreversible.

COMENTARIOS

Selección de los editores