Hallan cráneos humanos y ‘ofrenda’ en casa de Dionicio Álvarez, exfuncionario acusado de corrupción

COMPARTIR
Fueron localizados cráneos humanos y rastros de sangre en la casa del exfuncionario Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, durante un cateo en Cuernavaca
Elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos localizaron cráneos humanos y rastros de sangre en el domicilio de Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo. El cateo se llevó a cabo en una propiedad ubicada en la calle Nueva Rusia, Colonia Lomas de Cortés, en Cuernavaca, Morelos, mientras se intentaba ejecutar una orden de aprehensión en su contra por presuntos actos de corrupción.
De acuerdo con la Fiscalía de Morelos, los restos humanos fueron encontrados en un cuarto del área de lavado del inmueble. Tras el descubrimiento, se solicitó el apoyo de Servicios Periciales y de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Brujería en el Senado? Desatan críticas en redes tras sacrificio; señalan a Morena
En el operativo, se detuvo a un hombre armado que afirmó ser escolta del exfuncionario. La Fiscalía informó que el hallazgo dio origen a una nueva investigación por los delitos que resulten, al tiempo que se continúa con las acciones para cumplimentar la orden de aprehensión contra Álvarez Anonales.
EXFUNCIONARIO HABRÍA SIDO AYUDADO A ESCAPAR POR ‘ERROR’ DEL AYUNTAMIENTO
Edgar Rodolfo Nuñez Urquiza, vicefiscal anticorrupción, explicó que, en un primer intento de detención, los agentes ministeriales acudieron al municipio de Cuautla, donde el exfuncionario se desempeña como Tesorero. No obstante, personal del ayuntamiento proporcionó información contradictoria, lo que impidió su localización.
Durante la investigación, los agentes ubicaron un vehículo de alta gama registrado a nombre de Álvarez Anonales en un domicilio de Cuernavaca. La persona que conducía el automóvil lo ingresó al estacionamiento del inmueble al notar la presencia de las autoridades, lo que derivó en la orden de cateo.

El operativo inició a las 14:00 horas y se extendió hasta la madrugada del jueves, sin que se lograra la detención del exfuncionario. Sin embargo, su presunto escolta fue asegurado debido a la portación de un arma sin autorización.
¿DE QUÉ SE LE ACUSA A DIONICIO ÁLVAREZ ANONALES?
El exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo enfrenta acusaciones por peculado, ejercicio ilícito de la función pública y ejercicio abusivo. Según la Fiscalía, está implicado en el desfalco de más de 20 millones de pesos, justificando el gasto con la organización de un festival musical en la zona del lago de Tequesquitengo, evento que nunca se realizó.
Actualmente, existe una ficha de búsqueda en su contra y una recompensa de aproximadamente 113 mil pesos para quien aporte información que ayude a su localización.

RESTOS ENCONTRADOS EN CASA DE DIONICIO ÁLVAREZ, ASEMEJAN A RITUAL ‘NGANGA’ DE PALO MAYOMBE
Una nganga es un objeto sagrado en la religión del Palo Monte (Palo Mayombe), una práctica afrocaribeña de origen bantú. Se trata de un caldero o recipiente ritual que contiene una combinación de elementos espirituales y materiales, como huesos humanos, restos de animales, palos, piedras, tierra de cementerio, clavos de ferrocarril y otros objetos simbólicos.
Cada nganga está consagrada a un espíritu nkisi, con el cual los practicantes, conocidos como paleros, establecen una relación de poder e intercambio. Se considera que la nganga puede ayudar en la toma de decisiones, otorgar protección, sanar o incluso causar daño, dependiendo del propósito del palero. También se cree que su fuerza depende del cuidado y la atención que recibe.
Características de la nganga
- Contiene restos humanos, como un cráneo.
- Incluye restos de animales.
- Alberga palos, piedras, monedas, clavos de ferrocarril y otros objetos simbólicos.
- Cada nganga está consagrada a un espíritu nkisi en particular.
- Se cree que su fuerza y capacidad de protección dependen del cuidado que recibe.
Usos de la nganga
- Los paleros la consultan para recibir guía en la toma de decisiones.
- Se le atribuye la capacidad de sanar o causar daño, incluyendo enfermedades, desgracias e incluso la muerte.
Consideraciones sobre la nganga
- Los iniciados creen que la nganga puede volverse celosa y posesiva con su cuidador.
- La relación entre el palero y su nganga se percibe como una constante “lucha de voluntades”.
La Fiscalía Anticorrupción reiteró que el cateo y las diligencias se realizaron sin uso de violencia y respetando los derechos humanos. Además, recordó que, según el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho a la presunción de inocencia hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia judicial.