Héroe de la Guardería ABC se reencuentra con los bebés que salvó... ¡ahora tienen 16 y 17 años!

COMPARTIR
Héctor Gutiérrez, héroe de la Guardería ABC, se reencuentra con los 17 jóvenes que rescató del incendio en 2009. Conmovedor acto conmemorativo en Hermosillo
Este 5 de junio, Hermosillo revivió uno de los episodios más dolorosos de su historia, pero también uno de los más conmovedores: el reencuentro de Héctor Gutiérrez con los ahora adolescentes que rescató durante el incendio de la Guardería ABC, ocurrido en 2009.
El incendio, que dejó 49 niños muertos y más de 100 heridos, marcó profundamente al país entero. En medio del caos y las llamas, Héctor Gutiérrez arriesgó su vida para salvar a 17 bebés, guiado únicamente por su instinto y coraje. Hoy, esos bebés tienen 16 y 17 años, y le agradecen por haber sido su héroe.
“Todavía tengo grabado el llanto, el humo, el calor, pero también la fuerza que me impulsó a no detenerme”, djo Héctor, visiblemente emocionado.
TE PUEDE INTERESAR: “Todo fue por la corrupción, me robaron mi niñez”, acusan víctimas de la tragedia en la guardería ABC
UNA CONMEMORACIÓN CARGADA DE SIGNIFICADO
El emotivo reencuentro tuvo lugar en el marco de la conmemoración anual de la tragedia, donde se recordó a las 49 víctimas mortales y se rindió homenaje a los sobrevivientes y rescatistas. Familias enteras acompañaron a los jóvenes salvados, muchos de los cuales hoy se preparan para ingresar a la universidad o definir su vocación profesional.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue cuando se leyeron los nombres de los niños fallecidos, acompañados por 49 campanadas que resonaron en las calles de la colonia “Y” Griega, donde se ubicaba la guardería.
FRANCISCO MANUEL, OTRO HÉROE ANÓNIMO QUE ROMPIÓ MUROS POR LOS NIÑOS
Además de Héctor, otra figura heroica emergió de aquella tragedia: Francisco Manuel López Villaescusa, quien, al presenciar el incendio, golpeó 21 veces con su camioneta una pared del inmueble hasta derribarla. Gracias a su valor, también se logró rescatar a varios niños atrapados entre el fuego y el humo.
Estos gestos heroicos siguen siendo recordados con gratitud por las familias afectadas y por la comunidad hermosillense.
LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, UNA HERIDA QUE NO CIERRA
Aunque el tiempo ha pasado, la exigencia de justicia y rendición de cuentas permanece viva. Sobrevivientes como Danna Paola, quien tenía dos años al momento del incendio, alzaron la voz nuevamente durante la jornada conmemorativa.
“Seré abogada, lucharé contra la corrupción. Soy víctima de la corrupción. El incendio de la Guardería ABC ocurrió por la corrupción”, declaró la joven en entrevista.
Su mensaje se suma al de decenas de padres y madres que continúan exigiendo justicia plena, ya que hasta el día de hoy, muchos responsables no han sido sancionados.
DATO CURIOSO: EL HOMBRE DETRÁS DEL RESCATE
Pese a su heroísmo, Héctor Gutiérrez ha llevado una vida discreta. No buscó fama ni reconocimiento, pero su nombre se convirtió en símbolo de esperanza. Durante años, evitó aparecer en actos públicos relacionados con la tragedia, hasta que los propios jóvenes —ya con conciencia plena de lo que vivieron— lo buscaron para agradecerle.
Ese encuentro, 16 años después, selló un lazo humano que va más allá de las palabras.
UNA MARCHA QUE CADA AÑO GRITA: “ABC, NUNCA MÁS”
Como cada 5 de junio, padres de familia, sobrevivientes, activistas y ciudadanos se reunieron para marchar desde las ruinas de la Guardería ABC hasta el centro de Hermosillo. La marcha, más que un acto simbólico, es una exigencia constante al Estado mexicano: que no se repita nunca más una tragedia provocada por la negligencia y la corrupción.
Las voces se alzaron no solo por las víctimas, sino también por los sobrevivientes que cargan con las secuelas físicas y emocionales del incendio.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Guardería ABC en Sonora cumple 16 años; ofician misa
UN REENCUENTRO QUE INSPIRA A TODO UN PAÍS
El reencuentro entre Héctor y los jóvenes que rescató es una prueba del poder de la valentía, la compasión y la memoria colectiva. En medio del dolor, se levantan historias que nos recuerdan que la humanidad siempre puede brillar incluso en las peores tragedias.
Mientras el país sigue buscando justicia, este acto nos muestra que la gratitud y el amor pueden crecer incluso en las cenizas.