‘La quiere mucho la gente’... Claudia Sheinbaum defiende a Marina del Pilar y rechaza actos de corrupción

COMPARTIR
Claudia Sheinbaum respalda a Marina del Pilar Ávila ante rumores de corrupción. Afirma que no hay investigaciones en su contra y que cuenta con amplio apoyo ciudadano
En medio de especulaciones sobre presuntas irregularidades y tras la revocación de su visa estadounidense, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió en defensa de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California.
Durante una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum dejó claro que no existe ninguna investigación en curso contra la mandataria estatal por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Marina es una mujer honesta y trabajadora, y la quiere mucho la gente”, aseguró la presidenta, quien también subrayó haber sido testigo del apoyo popular que recibe la gobernadora cada vez que la visita.
TE PUEDE INTERESAR: Caso AXE Ceremonia: Sheinbaum confirma que concesión del Parque Bicentenario se retirará
SIN VÍNCULOS CON ACTOS DE CORRUPCIÓN, SEGÚN LA PRESIDENCIA
Ante los rumores que han circulado en medios y redes sociales sobre posibles actos de corrupción vinculados a Marina del Pilar, Sheinbaum fue enfática: “No hay indicios ni pruebas en su contra, y no hay ninguna carpeta de investigación abierta”.
Este respaldo no solo busca calmar la opinión pública, sino también refrendar el compromiso del nuevo gobierno federal con el respeto a la legalidad y la presunción de inocencia.
La mandataria reafirmó que su administración no tolerará actos de corrupción, pero también no permitirá linchamientos políticos sin fundamento.
LA REVOCACIÓN DE VISA, UN CASO SIN IMPLICACIONES LEGALES
Uno de los puntos que ha generado especulación en días recientes es la revocación de la visa estadounidense de la gobernadora. Al respecto, Sheinbaum explicó que ese ha sido el único hecho confirmado, y que no se ha reportado ninguna consecuencia jurídica derivada.
“Revocar una visa no significa una acusación formal ni implica culpabilidad. Es una decisión administrativa del gobierno de Estados Unidos y no hay elementos que indiquen otra cosa”, puntualizó la presidenta.
COMPROMISO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Durante su declaración, Sheinbaum también aprovechó para reiterar su compromiso con la libertad de prensa y de expresión, asegurando que en su administración no hay lugar para la represión política.
“Las críticas y los desacuerdos son parte de una democracia saludable. Nunca vamos a perseguir a nadie por pensar distinto”, afirmó la jefa del Ejecutivo, enfatizando que la pluralidad es bienvenida y necesaria en el debate público nacional.
DATO CURIOSO: MARINA DEL PILAR, UNA DE LAS GOBERNADORAS MÁS JÓVENES DE MÉXICO
Marina del Pilar Ávila Olmeda, nacida en 1985, se convirtió en gobernadora de Baja California en 2021, siendo una de las mujeres más jóvenes en ocupar dicho cargo en la historia del país. Su trayectoria política inició como diputada federal, y más tarde fue alcaldesa de Mexicali.
Gracias a su perfil joven y su cercanía con la ciudadanía, ha logrado altos niveles de aprobación, especialmente por sus programas sociales y de infraestructura en la región fronteriza.
UNA RELACIÓN POLÍTICA Y DE CONFIANZA
Claudia Sheinbaum y Marina del Pilar comparten más que una afiliación política. A lo largo de los últimos años, han mantenido una relación cercana, caracterizada por la colaboración en diversos temas sociales, especialmente en seguridad, movilidad y atención a mujeres.
La presidenta reconoció públicamente la labor de la gobernadora en la implementación de programas federales en Baja California, destacando que ha sido una aliada clave para el desarrollo del norte del país.
TE PUEDE INTERESAR: ‘México no es piñata de nadie’... Sheinbaum responde al cierre agrícola de EU por gusano barrenador
ENTRE RUMORES Y REALIDADES
La defensa pública que Sheinbaum ofreció a Marina del Pilar no es solo un gesto de lealtad política, sino también una muestra del rumbo que busca marcar la nueva administración federal: transparencia, legalidad y respeto a los derechos civiles.
En un entorno donde la opinión pública puede ser moldeada rápidamente por rumores y especulaciones, la claridad y el respaldo institucional se vuelven esenciales para mantener la estabilidad y la confianza ciudadana.