Megapuente de último minuto: suspenden clases el 27 y 28 de febrero para estos alumnos de la SEP

México
/ 26 febrero 2025

Docentes expresarán su desacuerdo a la reforma de la Ley del ISSSTE a través de un paro de labores masivo para las escuelas de nivel básico, solo en algunos estados de México

Entre la comunidad educativa, donde participan docentes, estudiantes y padres de familia, ha circulado la noticia sobre una suspensión de clases el próximo 27 y 28 de febrero, derivado de una razón especial, contrario a lo que se puede llegar a pensar sobre algún puente por días festivos.

Asimismo, es necesario resaltar que esta suspensión no se llevará a cabo en todo México, sino que solo en algunas entidades, por lo que sugerimos prestar atención y estar pendiente de lo que sigan las autoridades educativas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo cae Semana Santa en 2025? Estas son las fechas y los días de descanso para la SEP

SUSPENDEN CLASES EL 27 Y 28 DE FEBRERO: ESTE ES EL POR QUÉ

El personal docente y administrativo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se ha posicionado en contra de la reforma a la Ley Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por lo que expresarán su inconformidad a través de un paro de labores masivo para las escuelas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), según lo comunicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

$!Megapuente de último minuto: suspenden clases el 27 y 28 de febrero para estos alumnos de la SEP

Esta reforma plantea principalmente el cálculo de las aportaciones sobre el salario integrado y no sobre el salario base, lo que podría aumentar hasta tres veces el monto de lo que actualmente se entrega, afectando negativamente los ingresos de los docentes.

¿QUÉ ESTADOS SE UNIRÁN AL PARO DE LABORES CONTRA LA REFORMA AL ISSSTE?

En un comunicado oficial del SNTE, se invitó a ciertos estados de México a participar en el paro contra la reforma, los cuales son: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán.

“Se convoca al pleno del Comité Ejecutivo Seccional, Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, Organismos Auxiliares por el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación. Convoca a todos sus agremiados a participar en la actividad masiva los días 27 y 28 del presente mes y año.”

TE PUEDE INTERESAR: Alumnos de la SEP disfrutarán de tres puentes en marzo de 2025; trabajadores solo uno, de acuerdo a la LFT

EL 28 DE FEBRERO SÍ ERA PUENTE OFICIAL

El viernes 28 de febrero sí estaba marcado en el calendario oficial de la SEP como un descanso oficial solamente para las y los estudiantes, ya que docentes y personal administrativo tendrían la segunda junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) del 2025.

Por lo que los alumnos gozarían de un fin de semana más extenso, regresando a la normalidad el 3 de marzo.

OTROS DÍAS QUE NO HABRÁ CLASES PARA LOS ALUMNOS EN EL CICLO ESCOLAR 2024-2025

- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.

- Viernes 21 de marzo: Registro de calificaciones.

- Viernes 28 de marzo: Consejo Técnico Escolar.

- Del 14 al 25 de abril: Vacaciones de Semana Santa y primavera.

- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.

- Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.

- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.

- Viernes 30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar.

- Viernes 27 de junio: Nueva reunión del Consejo Técnico Escolar.

- Viernes 11 de julio: Registro de calificaciones.

- Miércoles 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025.

COMENTARIOS

Selección de los editores