Piden a Sedena informe sobre vuelos de drones de Estados Unidos

COMPARTIR
Comisión de Defensa Nacional de Senado acuerda pedir datos de los presuntos sobrevuelos para espiar a cárteles de droga mexicanos
El Senado de la República pedirá a la Secretaría de la Defensa Nacional que informe lo que se sabe sobre el vuelo de aeronaves no tripuladas de Estados Unidos en territorio mexicano y, según medios estadounidenses, son usadas en misiones antiterroristas.
Senadores de Movimiento Ciudadano y Acción Nacional consideraron delicados los sobrevuelos de aeronaves estadounidenses, pese a que la presidenta de la Comisión De Defensa Nacional del Senado, la morenista Ana Lilia Rivera, dijo que no hay registro de que se haya invadido territorio nacional, aunque aceptó solicitar un reporte del tema.
TE PUEDE INTERESAR: Manda Senado registro de ministras fuera de plazo
“Nos parece importante que el Senado, a través de esta Comisión, tenga información fidedigna, que nos comenten, que nos confirmen la existencia de estos sobrevuelos, todo pareciera indicar que es así, que son reales. ¿Qué es lo que se sabe? Y en todo caso, ¿qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional? O saber si esto forma parte de alguna acción en conjunto”, dijo Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC).
“En un ambiente obviamente de legalidad y de cooperación, se pide a Estados Unidos información que hayan recabado con dichos instrumentos, para que el gobierno de México proceda contra los cárteles, que no lo está haciendo”, agregó Lily Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN).
El panista Enrique Vargas, por su parte, consideró alarmante la información de presuntos vuelos espías para vigilar a cárteles mexicanos, lo que calificó como señales de ese Gobierno que filtra la información.
“Es un mensaje sumamente delicado el que Estados Unidos nos diga. Estamos sobrevolando México”, expresó.
La presidenta de la comisión reprochó a la oposición por no acudir a una reunión con la Defensa, que les informaría sobre el vuelo de drones y aspectos de la iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.
“El informe que ha dado la Secretaría de Defensa Nacional es público. Hasta hoy no hay ningún elemento que pruebe que han invadido territorio nacional aeronaves”, dijo Rivera.
Barrales respondió que no se invitó a una reunión de trabajo sino a una “práctica de tiro”, que ella no vio necesaria para conocer la gravedad de las armas.
”Esta comisión hará de manera oficiosa la petición de un informe y ya se los estaré dando a conocer en la siguiente ronda”, expresó Rivera.
De acuerdo con la cadena de noticias CNN, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA por sus siglas en inglés), notificó al Capitolio el despliegue de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México, que son usadas regularmente en misiones antiterroristas en sitios como Somalia y Yemen.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya se pronunció sobre el tema, aunque se limitó a decir: “Es que también es parte de esta campañita”.