Propuestas de colectivos de buscadoras serán integrados en iniciativa: Sheinbaum

México
/ 4 abril 2025

La Secretaría de Gobernación sostendrá reuniones con familiares de víctimas de desaparición

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina que la titular de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, recibirá durante este mes a colectivos de familiares de personas desaparecidas.

La titular del Ejecutivo añadió que de estos encuentros se tomarán propuestas para integrar a la iniciativa que envió al Congreso de la Unión para reformar la Ley General en Materia y del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas y de la Ley General de Población.

TE PUEDE INTERESAR: Carlota ‘N’, la ‘Abuela sicaria’, fue trasladada a prisión en Chalco, por doble homicidio

“Varias reuniones que acordamos tener a través de la Secretaría de Gobernación con Colectivos de Familiares de personas Buscadoras, que tienen algún familiar, algún hijo desaparecido”, mencionó la presidenta.

“Vamos a estar o va a estar la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) con todo el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes”, explicó la mandataria federal.

Recientemente la presidenta presentó un paquete de reformas a las mencionadas leyes con el objetivo de fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda ante la crisis de desapariciones en el país, en la que se registran más de 126 mil víctimas.

“Acordamos que las iniciativas que envíe al Congreso, ellos quieren, ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes y acordamos que así sea (...) que esperaran un poco para que fueran incorporadas cualquier cosa que quieran incorporar modificar pues evidentemente hay diálogo”, explicó.

Esta decisión se toma luego de que colectivos de madres buscadoras manifestara su rechazo a la propuesta, ya que consideran que sus peticiones no se ven reflejadas en el proyecto.

En este sentido, los familiares de las víctimas de desaparición solicitaron al Congreso de la Unión un Parlamento abierto para que pudieran ser recopiladas sus demandas.

TE PUEDE INTERESAR: Asistirá Claudia Sheinbaum a la cumbre Celac el 9 de abril

El proyecto propone incluir la Clave Única de Registro de Población (CURP) para el rastreo de personas desaparecidas y además incluir datos biométricos de los mexicanos.

También se propone la creación de la Plataforma Única de Identidad, con la cual -de acuerdo con lo que explicó la presidenta-, se contará con una herramienta que faciite la búsqueda y la localización de personas desaparecidas.

COMENTARIOS

Selección de los editores