Gobierno de Morelos quiere casa de Beltrán Leyva

Nacional
/ 28 septiembre 2015

Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, dijo que se buscará que la vivienda del capo, valuada en casi 14 millones de pesos, sea convierta en oficinas o centros educativos

Cuernavaca, Morelos.- El gobierno de Morelos proyecta solicitar a la Federación la entrega, en donación o préstamo, de la casa del jefe de la organización de los Hermanos Beltrán Leyva, Arturo Beltrán Leyva, valuada en casi 14 millones de pesos, y puesta a la venta hace unos días por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, apuntó que al igual que otros bienes muebles e inmuebles que han sido incautados por las autoridades federales en la lucha contra las organizaciones del crimen organizado, el gobierno perredista de Graco Ramírez intentará la entrega de los mismos para convertirlos en espacios públicos, oficinas ó centros educativos.

Luego de que fuera dado a conocer que la SHCP puso a la venta la propiedad de más de cinco mil metros cuadrados, ubicada en el fraccionamiento Los Limoneros, en el poblado de Ahuatepec, en el norte de la ciudad de Cuernavaca, el gobierno estatal viró su atención hacia este inmueble que en 2009 fue sede de la llamada "narco posada".

El 10 de diciembre de ese año, Beltrán Leyva y varios de sus amigos, algunos de ellos integrantes de su organización, mandos policiacos e incluso miembros de la clase política estatal de aquél entonces, departían y escuchaban la presentación de varios cantantes de banda, cuando arribó al inmueble, un operativo de la Secretaría de Marina Armada de México.

Aunque Beltrán Leyva alcanzó a huir, al igual que varios de sus cercanos, el inmueble ubicado en la calle Paseo de las Mandarinas 124 del mencionado fraccionamiento, quedó bajo el poder de las autoridades federales. Seis días después, el capo fue asesinado.

Al igual que con la casa de Arturo Beltrán, Morelos intentará que otras propiedades y vehículos que han sido recuperados o incautados a las bandas organizadas en el fuero estatal, sean reintegrados a la sociedad o puedan ser vendidos por el gobierno, acotó el funcionario.


TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores