Reconocen otros países logros de la CNCH: Ramón Sosamontes

Nacional
/ 28 septiembre 2015

Más de 50 representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe acudieron a la VIII Reunión del Grupo de Trabajo para revisar y fortalecer los avances de la región en la lucha contra el hambre.

México.- Más de 50 representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe acudieron a la VIII Reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa 2025 de América Latina y Caribe Sin Hambre para revisar y fortalecer los avances de la región en la lucha contra el hambre.

 "Sin duda, el enfoque que tiene La Cruzada Nacional Contra el Hambre está dando resultados que son admirados por parte de otros países", comentó Ramón Sosamontes, jefe de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social. 

Raúl Benitez, Director Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe destacó los esfuerzos del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, en una estrategia integral contra el hambre, la cual ha conjuntado fuerzas de la sociedad a favor de los más vulnerables.

 "La Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente, Enrique Peña Nieto, es una estrategia de política social, integral y participativa, que busca dar una solución estructural y permanente a dicha problemática", dijo Benitez. 

El Representante de la FAO subrayó que la iniciativa se ha convertido en una "piedra de toque" para los esfuerzos regionales, al tiempo que ha inspirado a otros lugares a replicar su modelo, por ejemplo, África

 En las dos últimas décadas, Latinoamérica ha reducido el número de personas subalimentadas en más de 20 millones al bajar de casi 70 millones en la década de 1990 a 47 millones en 2013, lo que supone uno de los mayores avances a nivel global.

Durante la reunión de trabajo regional los participantes revisaron el "Plan para la seguridad alimentaria y la nutrición, y la erradicación del hambre" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y, posteriormente, se prevé que entreguen propuestas y recomendaciones para la Agenda de Desarrollo Post 2015 de la ONU en materia de seguridad alimentaria y nutricional.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores