Onda tropical 20 provocará lluvias en gran parte del país

Nacional
/ 28 septiembre 2015

El SMN informó que la nueva onda tropical número 21 se ubicará en el occidente del Mar Caribe y avanzará rápidamente hacia la Península de Yucatán

México, DF. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y posible caída de granizo sobre el sur, sureste, centro y oriente del territorio mexicano.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que lo anterior será ocasionado por una zona de inestabilidad asociada a la onda tropical número 20, la cual tendrá 50 por ciento potencial ciclónico en los próximos cinco días.

Precisó que ambos sistemas aportan humedad, inestabilidad y también favorecerán la caída de agua pluvial en las regiones mencionadas y puntuales intensas en Oaxaca y Michoacán.

Por otra parte, un canal de baja presión en el interior del territorio continuará sobre el noroeste, norte y occidente del país, donde causará precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas, además de lluvias intensas en Chihuahua, Sinaloa y Durango.

Indicó que la nueva onda tropical número 21 se ubicará en el occidente del Mar Caribe y avanzará rápidamente hacia la Península de Yucatán, en donde provocará potencial de caída de agua pluvial fuerte a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas.

El Meteorológico advirtió que el sistema frontal 61 (fuera de temporada) llegará esta tarde a la frontera norte de la República Mexicana y generará potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas, principalmente en los estados del noreste.

En contraste, los estados de la Península de Baja California y la Península de Yucatán, así como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Chiapas permanecerán con temperaturas de entre 35 y 45 grados centígrados.

Ello debido al aire cálido que continúa sobre las zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicano, además del sureste y la Península de Yucatán.

En su pronóstico por regiones, el organismo señaló que el Pacífico Norte tendrá cielo parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Sonora y Sinaloa, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El Pacífico Centro mostrará cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 80 por ciento de potencial de lluvias fuertes a intensas con descargas eléctricas y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas durante las tormentas.

Sobre el Golfo de México persistirá cielo parcialmente nublado a nublado por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.

La Península de Yucatán seguirá con cielo parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de precipitaciones fuertes, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la Mesa del Norte dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas con tormentas eléctricas en Chihuahua y Durango, así como fuertes en el resto de la región.

Además de temperaturas frescas a templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas durante las tormentas.

Finalmente, la Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctricas y granizadas en la mayor parte de la región.

También se prevén temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El organismo de la Conagua reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Ejido Nuevo León, Baja California, con 41.4 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con cuatro grados.

Detalló que este lunes habrá lluvias intensas en Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Durango, y muy fuertes en Sonora, Estado de México, Guerrero, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.

De igual forma, las Lluvias fuertes afectarán a los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Baja California y Baja California Sur.




TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores