Muestran réplica de Sábana Santa

Nacional
/ 28 septiembre 2015

El Parque Guanajuato Bicentenario presenta en una exposición de los estudios del Manto Sagrado

La muestra incluye también un solidus del año 845 con la imagen de un Jesús sin una pierna, un ungüentario del siglo II, a. C. utilizado para enterramientos judíos y una lanza romana del siglo I, a. C.

El director y fundador del Turin Shroud Center (TSC) , John P. Jackson realizó la presentación del Sudario de Turín, con una réplica de la sábana, autorizada por El Vaticano.

El especialista señaló que el Manto Sagrado mide 4.30 por 1.30 metros y es uno de los elementos más estudiados desde la Edad Media. "Esta es la mejor exposición que se ha hecho de la Sábana Santa", expresó.

Refirió que "cada persona que vea esta muestra tiene que obtener sus propias conclusiones respecto del tema, ya que hay que tener muy en cuenta que es auténtico lo que tenemos en el siglo XXI, un objeto que envolvió a la resurrección", afirmó. La pieza original se encuentra en Turín, Italia.

El gobernador Miguel Márquez, en la inauguración, señaló que esta exposición podrá ser visitada por alrededor de 200 mil personas, el 10 por ciento de los visitantes que cada año acuden al cerro del Cubilete, en donde se encuentra el monumento a Cristo Rey.

El secretario de Turismo, Fernando Olivera, destacó que a través de esta muestra se pone al alcance de estudiantes, académicos, investigadores e interesados en los temas científico, histórico, forense, criminológico, arqueológico, antropológico, social, teológico y artístico, el conocimiento reunido hasta ahora, acerca de la Sábana Santa.

El curador de la muestra Álvaro Blanco, aseguró que "Sábana Santa, los estudios del Manto Sagrado" , no podría haber sido expuesta en otro lugar, pues el Parque Bicentenario cuenta con magníficas instalaciones y básicamente, "vamos a los sitios donde nos quieren y Guanajuato es uno de ellos".

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores