Mini spots, opción para difundir debate energetico: Segob

Nacional
/ 28 septiembre 2015

En mayo, la Secretaría de Gobernación negó por primera vez la cadena de televisión al Senado para difundir información de la discusión

La Secretaría de Gobernación negó por segunda ocasión tiempos del Estado para difundir cápsulas de diez minutos del debate energético en cadena nacional en horarios de la mayor audiencia en televisión y radio, debido a que "están dispuestos exclusivamente para las dependencias y entidades del poder Ejecutivo federal".

En mayo, la Secretaría de Gobernación negó por primera vez la cadena de televisión al Senado para difundir información de los debates de la reforma energética, en horarios de gran audiencia, y al considerar la respuesta como errónea, la Cámara Alta replanteó la solicitud, el 4 de junio.

Este jueves 17 de julio, al inicio del periodo de sesiones extraordinarias para el que se solicitó la difusión de cápsulas informativas, el senador Zoé Robledo (PRD), pidió información sobre el avance de esa solicitud girada 45 días antes.

Por conducto del subsecretario de Normatividad de Medios, Andrés Chao, la Secretaría de Gobernación señaló este viernes que el Senado tiene acceso a tiempos fiscales de que dispone la Secretaría de Hacienda al recibirlos de concesionarios como pago de impuesto.

Afirmó Chao que en uso de tiempos fiscales, "los materiales pautados deberán tener una duración de 20 ó 30 segundos exclusivamente", y en caso de que el Senado esté en la disposición de producirlos, serían pautados "inmediatamente alrededor de las 21 horas".

Pero aclaró que la Segob tendrá "la mejor expectativa de que los sujetos regulados los transmitan con toda puntualidad, en virtud de que la obligación de trasmitirlos es entre las 6:00 horas y las 24:00 horas".

La Segob expuso al Senado la posibilidad de subir la señal del Canal Congreso a su Sistema de Distribución Digital, a efecto de que las estaciones de radio o canales de televisión que deseen retomar el debate legislativo estén en posibilidad de hacerlo.

El jueves, al abrir el periodo extraordinario, el presidente del Senado, Rubén Cervantes (PRI) dio cuenta a la asamblea de que la Secretaría de Gobernación todavía no había dado respuesta a la petición de tiempos del Estado, y en lo que fue una sesión de más de 13 horas, y concluyó casi a la una de la mañana de este viernes, el senador Robledo preguntó en otras dos ocasiones sobre el tema.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores