Andrés Granier saquea fideicomisos en Tabasco

Nacional
/ 29 septiembre 2015

Una investigación del Congreso local y de la Procuraduría de Justicia de Tabasco analizó el manejo que de esos fondos hizo la administración del priista.

México. La actual administración de Tabasco sigue hallando irregularidades que dejó Andrés Granier, como las deudas que hay sin cobrar por más de 100 millones de pesos de fideicomisos.

Fue la diputada Rosalinda López Hernández quien impulsó y logró auditorías extraordinarias a los fondos que manejaron la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Secretaría de Desarrollo Económico en la gestión del priista.

En la investigación del Congreso local y de la Procuraduría de Justicia de Tabasco, se analizó el manejo que de esos fondos hizo la administración de Andrés Granier.

La diputada Rosalinda dijo que, en algunos casos, ni siquiera se encontró información suficiente para corroborar si los proyectos financiados realmente fueron realizados.

"Hubo una estructura de aprovechamiento de empresas del ramo de la tecnología, y entre ellas muchas estaban creadas sólo en papel, cuando había otras con experiencia y que formulaban sus proyectos oportunamente y no se les otorgó ayuda", señaló la legisladora en entrevista de la que da cuenta el diario Reforma.

"En algunas asociaciones o cámaras empresariales, no se proporcionaron los estados de cuenta de los depósitos o los reportes de avance, como es el caso de Coparmex, donde los eventos no se llevaron a cabo en las fechas señaladas o fueron pospuestos, mientras que en el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco la comprobación fue sólo del 50%", indicó.

La diputada dijo que en el caso del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación y Tecnología del Estado de Tabasco y del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción sólo fue proporcionada información de los beneficiarios, pues a la fecha de la verificación no habían obtenido recursos del fideicomiso.

López Hernández apuntó que los recursos que urge recuperar son del Fondo Empresarial de Tabasco (FET), Fideicomiso para el Desarrollo Industrial Tabasco (FINTAB), Fideicomiso para el Desarrollo Empresarial de Tabasco (FIDEET) y Fideicomiso del Fondo para la Promoción del Turismo, los cuales se sumarían al quebranto patrimonial que investiga la Procuraduría de Justicia.

La indagatoria sostiene que los créditos que se quedaron sin cobrar obtuvieron la complicidad de los comités técnicos de al menos tres fideicomisos en los que participaban funcionarios y asesores de la Secretaría de Finanzas cuyo titular era José Manuel Saiz Pineda, actualmente preso por peculado, lavado y operación con recursos de procedencia ilícita.

Con información de Reforma



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores