Maestra acusada de narco explica el intercambio de maletas

Nacional
/ 29 septiembre 2015

En conferencia de prensa explica Angel de María cómo fue el intercambio de maletas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Explica Angel de María cómo fue el intercambio de maletas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.

Retenida por posesión de 10 kilogramos de cocaína, la maestra de preescolar, acompañada por Rodolfo Galván, Coordinador de la Comunidad de Dios, atendieron a los medios de comunicación, en Xalapa, donde la joven explicó cómo se dio el cambio de maletas que la llevó a pasar cinco días en la cárcel. 

"Podía sentarme a llorar en una celda o ponerme a trabajar por los que estaban ahí y no tenían en amor y la oración que yo sí", afirmó Angel de María Soto, al relatar los días que pasó tras el viaje frustrado a Brasil: "La maestra Angel de María Soto fue acusada de narcotráfico por una maleta a su nombre.

La joven, quien fue liberada ayer,  hizo un recuento de lo que vivió en la semana reciente: "El jueves salimos a la Ciudad de México para ir a Río de Janeiro. Al llegar a la primera escala, descubrí que mi pasaporte no estaba; pierdo el pasaporte y pierdo mi vuelo. Al regresar a la Ciudad de México, mi maleta estaba extraviada. Lo único que no perdí fue a Dios.

Agrega: "Me informaron que me iban a trasladar a Nayarit al Cefereso; cuando llegué fui tratada como una más. Cuando llegué al Cefereso me puse a trabajar; pensé que este proceso iba a ser más largo". 

En una reunión con los medios que duró poco más de media hora,  la maestra veracruzana aseveró que "nunca perdí la paz ni la tranquilidad porque confío en Dios".

La maestra, liberada la madrugada de ayer de un penal de Nayarit, donde estuvo recluida tras ser acusada por presunto narcotráfico, agradeció su liberación, tras ocho días de "angustia".

Refirió que el pasado jueves partió a Río de Janeiro, Brasil, junto con una amiga, con el sueño de conocer al papa Francisco y convivir con jóvenes católicos, pero en la primera escala del viaje en Perú perdió su pasaporte y tuvo que regresar a la ciudad de México.

Al llegar al aeropuerto, le informaron que su maleta se había extraviado y puso una queja, mientras su familia la esperaba.

Luego encontraron una maleta registrada a su nombre, la cual no reconoció y los elementos policiacos la trasladaron al penal de Nayarit con la acusación citada hacia el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), hasta que la víspera obtuvo su libertad.

En el lugar estuvo acompañada de José Juan Sánchez Jácome, director de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, y de Rodolfo Galván, presidente del Centro Integral para el Desarrollo.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores