Plan energético de Peña, sin propuesta verde: Greenpeace

Nacional
/ 29 septiembre 2015

El organismo señaló que es una pena que la reforma energética presentada por el Ejecutivo no incluya elementos sustentables, como las tecnologías renovables

México.- Greenpeace criticó este martes la reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto por considerar que la propuesta no incluye elementos sustentables, como las tecnologías renovables. "Es una pena que el gobierno federal desaproveche la oportunidad histórica de transformar el modelo energético de nuestro país y nos presente sólo un espejismo de crecimiento económico basado en reservas no probadas de gas y petróleo, recursos que no son amigables con el ambiente; en vez de fijar metas claras y precisas para el impulso de las energías renovables que solo menciona en el discurso", señaló Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de Energía y Cambio Climático.

En entrevista para EL UNIVERSAL, Olivera afirmó que la propuesta, tal como se plantea ahora, no garantizará la seguridad energética del país.

"Esperábamos que incluyera las tecnologías verdes y no sólo enfocada en el gas shale y la exploración de petróleo en aguas profundas", dijo.

Calificó la propuesta como "un espejismo de crecimiento económico", debido a que la extracción de gas shale requiere de grandes volúmenes de agua y las reservas se encuentran, precisamente, en el norte del país, territorio azotado por la sequía y la falta de lluvia.

La organización indicó que en Francia este procedimiento está prohibido, y los gobiernos de Inglaterra, Suiza y los Países Bajos, han emitido una moratoria. Aunque Estados Unidos ha impulsado la extracción y uso del gas shale, al interior del país se ha desatado un movimiento en contra por los riesgos ambientales que representa.

Colorado, Kansas, Louisiana, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Texas, Utah, Wyoming reportan problemas por la extracción de este gas.



TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores