SCJN ordena destitución de alcaldesa de Querétaro

COMPARTIR
TEMAS
La Suprema Corte determinó que Graciela Juárez, presidenta municipal de Pedro Escobedo, y su tesorera Aidé Corona, sean destituidas por el delito de desacato
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la presidenta municipal del Pedro Escobedo, Querétaro, Graciela Juárez y su tesorera Aidé Verónica Corona García, sean destituidas de su cargo y consignadas ante un juez penal por el delito de desacato de una sentencia que les obligaba a dejar de cobrar derechos a una empresa mercantil por el servicio de alumbrado público.
El Pleno del Alto Tribunal también ordenó que sean consignados ante un juez por el mismo delito, el ex alcalde de la municipalidad Alonso Landeros Tejeira y el ex tesorero José Jaime Sixtos de Jesús.
Los ministros resolvieron que las funcionarias en activo y los ex servidores públicos "incumplieron la sentencia dictada el 17 de abril de 2012 por el Juzgado Segundo de Distrito en dicha entidad, en el juicio de amparo 299/2012-2, promovido por una empresa mercantil en contra de los artículos 117 a 120 de la Ley de Hacienda de los Municipios y el artículo 24 de la Ley de Ingresos del Municipio de Pedro Escobedo de la misma entidad, para el ejercicio fiscal de 2012, con motivo del cobro del derecho por servicio de alumbrado público".
En el análisis del incidente de inejecución 394/2013, el Pleno de la SCJN "ordenó la inmediata separación del cargo de los funcionarios mencionados, en caso de que continúen en su desempeño, así como su consignación ante el Juez de Distrito en turno del estado de Querétaro, por el delito de desacato para que sean procesados por la desobediencia cometida".
Se instruyó además que el incidente permanecerá abierto a efecto de que se requiera nuevamente al señalado municipio el cumplimiento de la sentencia aludida.
Sobre este caso se detalló que "la empresa mercantil obtuvo el amparo para el efecto de que se le dejaran de cobrar derechos por concepto del servicio de alumbrado público, a través de los recibos expedidos por la Comisión Federal de Electricidad, además de que se le devolviesen las cantidades previamente pagadas por tal concepto, durante ese ejercicio fiscal", pero los funcionarios hoy sancionados incumplieron con esta resolución.