Exhiben a servidora arrebatando mercancía a indígena

Nacional
/ 29 septiembre 2015

Difunden en redes sociales un video que muestra a inspectores quitando mercancía y ganancias a una vendedora de artesanías en Cancún

Cancún, QROO.- Un video en donde aparecen dos inspectores de la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Cancún, evidencia los abusos cometidos en contra de vendedores ambulantes en la zona turística, pero también la explotación laboral de indígenas en esta ciudad por parte de mafias que incurren en el delito de trata de personas en su modalidad de mendicidad.

En la imagen se observa a una vendedora de artesanías, quien se presume podría ser originaria de Chiapas, a la cual un hombre y una mujer -identificada como coordinadora de inspectores- le recogen su mercancía, con todo y la ganancia que obtuvo de su venta.

Sentada en una banqueta de Punta Cancún -en la zona hotelera- la afectada intenta, sin lograrlo, evitar que le arrebaten sus pertenencias y mercancía. El par de funcionarios se marcha sin más con las pertenencias de la mujer indígena.

El video fue subido por el ciudadano Nicolás Reyes Torres, quien denuncia que las vendedoras indígenas suelen ser víctimas de humillaciones, extorsión y maltrato por parte de inspectores de Comercio y Vía Pública, a quienes acusa de corruptos y ladrones.

También señala que aunque el ambulantaje o comercio informal es una falta, hay vendedores que pagan para obtener permisos e indica que eso los faculta para ofrecer su mercancía en las playas, "molestando a los turistas", a diferencia de lo que ocurre con vendedores indígenas, quienes son discriminados.

"Miren cómo trabajan nuestras autoridades, estas personas son inspectores de Comercio en la Vía Pública en el municipio de Benito Juárez en Cancún, autoridades que nada más se dedica a robar, a estorcionar (sic), y a humillar a las personas que por su origen humilde faltos de trabajo ya que es gente que se viene del campo de otros lugares.

"Mayormente (sic) son campesinos que su único delito es tener hambre. Vean a estos inspectores cómo humillan, llejan (sic) y les roban su mercancía, sin importarles nada", se lee en el comentario que Reyes Torres coloca para explicar el video.

EL UNIVERSAL intentó entrevistar hoy, en dos ocasiones diferentes, al director de Comercio en la Vía Pública, Alí Euán, sobre el tema. Sin embargo, pese a encontrarse en sus oficinas, el funcionario evitó a la prensa.

Personal de la dependencia a su cargo identificó a la inspectora que aparece en el video como Mirty Georgia González Quijano.

Además del abuso exhibido, el video reabre otro aspecto documentado en Cancún, en torno a la utilización de mujeres indígenas, originarias de Chiapas, para ser explotadas laboralmente por tratantes de personas, en la modalidad de mendicidad, en esta ciudad.

Esta variante de la Trata, figura dentro de las cinco modalidades que fueron ubicadas en este centro turístico, como parte de un estudio sobre dicho fenómeno delictivo en el sector turismo, encargado por la Secretaría de Turismo (Sectur) en 2011.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores