Tijuana: Indaga la CNDH el desalojo de ambulantes

Nacional
/ 29 septiembre 2015

Un total de 353 personas dedicadas al comercio ambulante y de mercado sobre ruedas explicaron que el desalojo del primer cuadro de la ciudad fue de forma arbitraria y violenta

Tijuana.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció la apertura de un expediente de queja por el presunto abuso de autoridad y violaciones a derechos humanos por parte de policías e inspectores municipales en Tijuana, por el desalojo de vendedores ambulantes del Centro Histórico.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el desalojo se llevó a cabo el 30 de julio a las 03:00 horas, cuando por órdenes del presidente municipal Carlos Bustamante no permitieron que se instalaran vendedores ambulantes con permisos vencidos.

La CNDH explicó que recibieron una queja de los comerciantes quienes argumentaron que "de manera arbitraria y violenta desalojaron a un grupo de vendedores ambulantes del Centro Histórico de la ciudad de Tijuana, Baja California".

Detallaron que el grupo de 353 personas dedicadas a la venta ambulante y de mercados sobreruedas, solicitaron la intervención de la Comisión ya que aseguraron haber sido violentados sus derechos humanos, les fue impedido continuar con su medio de vida y sustento, pues les recogieron sus productos y herramientas de trabajo.

"Personal actuante de esta Comisión Nacional estará muy pendiente de las actuaciones de las autoridades señaladas como responsables e investigarán los hechos para deslindar responsabilidades y, en su momento, emitirá la determinación que conforme a Derecho proceda", precisó la CNDH en un comunicado.

No les tengo miedo: alcalde

Por su parte, el alcalde de la ciudad Carlos Bustamante Anchondo advirtió que no habrá marcha atrás, y es que el 70 por ciento de los ambulantes desalojados no eran los propietarios de los permisos, que en sí ya estaban vencidos.

Sobre la queja que interpusieron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo: "no le tenemos miedo para nada, porque no hubo ningún abuso, prácticamente no había nadie a esa hora que se hizo (el desalojo) para que no se dieran malas interpretaciones o uso excesivo de la fuerza".

Dijo que hasta que les notifiquen, también expondrán su versión a la CNDH sobre la queja que interpusieron los desalojados. Bustamente recordó que el ayuntamiento ofreció reubicarlos, sin embargo los ambulantes continúan aferrados a permanecer en la zona centro de Tijuana.

Mientras que los comerciantes establecidos de la zona centro aplaudieron las acciones del ayuntamiento, Karim Chalita Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana aseguró que el desalojo no se realizó con violencia.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores