Proponen ONG's visa humanitaria para migrantes centroamericanos

COMPARTIR
TEMAS
El documento permitiría que los transmigrantes no tomen rutas peligrosas y sean víctimas del crimen organizado, destacó Raúl Vera.
México, DF. La diócesis de Saltillo, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la Fundación Rafto (de Noruega) y la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana, instancia dependiente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, entre otras agrupaciones, presentarán a la Comisión de Población de la Cámara de Diputados una propuesta para que México otorgue a los transmigrantes centroamericanos "una visa humanitaria".
En conferencia de prensa el obispo de Saltillo, Raúl Vera, señaló que debido a que la reforma migratoria hecha por el Senado hace pocas semanas continúa propiciando la criminalización de la migración de centroamericanos, se requiere de este documento, con el cual, dijo, México podría erigirse como un ejemplo a escala mundial y también lo dotaría de la autoridad moral para exigir un trato digno de los mexicanos que migran hacia Estados Unidos.
Raúl Vera señaló que esta visa, la cual tendría una vigencia de dos meses, permitirá también que las personas transmigrantes no tomen rutas peligrosas y así sean víctimas de secuestros y extorsiones por parte del crimen organizado.
Indicó que podrían tomar transporte público y con ello el crimen organizado dejaría de recibir hasta 50 millones de dólares anuales, que obtiene por los secuestros de migrantes.
Señaló que este es un "buen momento diplomático" para plantear esta propuesta, debido al frustrada estrategia Rápido y Furioso, que llevó a cabo el Buró de Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos, con la que se dejaron entrar miles de armas al país.