Utilizan a niños para cruzar a migrantes a EU

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Niños deportados por esta frontera son utilizados por banda de 'pateros' para cruzar a migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos, alertó el Centro de Atención a Menores en Situación Difícil (CAMED).

Nuevo Laredo, Tamps. Indicó que en lo que va del año han detectado a unos 20 menores de entre 15 y 17 años de edad que son utilizados por estas bandas.

Norma Ortíz García, coordinador de este organismo, dijo que estos menores son casi imposibles de corregir y porque contaminan al resto de los menores que son atendidos para su reintegración a sus familias.

Señaló que el problema se agrava debido a la presencia, cada vez mayor, de niñas de 12 y 13 años de edad, que al ser desertoras de sus hogares, se incorporan a las filas de los menores que las utilizan para estos fines.

`La mayor parte de niños infractores que son deportados de Estados Unidos, son de la ciudad`, dijo Ortiz, tras mencionar que se le da seguimiento a cada menor para que se reintegre a su familia.

También apuntó que un factor adicional es el hecho de que la mitad de los 30 menores captados mensualmente por el programa, consumen drogas, lo que dificulta aún más el proceso de rehabilitación, ya que en sus hogares se sigue el mismo patrón de conducta, por lo que se independizan y hacen de las calles su hogar.

Mencionó que esos niños no son traficados por adultos, a diferencia de los que son cruzados por traficantes para reunirlos con sus padres que viven en diferentes lugares de Estados Unidos, sino que se dedican al tráfico de humanos desde muy chicos, aunque no dijo si por el trabajo reciban dinero.

Agregó que el trabajo que se lleva a cabo en el DIF desde hace algunos años, ha dado buenos resultados, ya que de los 30 menores que son atendidos cada mes, al menos 10 retornan a sus hogares casi rehabilitados.

 

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores