Iluso, pensar que la corrupción se acabará en dos años: SFP

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Estima que en lo que va del sexenio suman más de mil 900 denuncias penales por corrupción en contra de funcionarios públicos y particulares

QUERÉTARO.- El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, informó que en lo que va del sexenio suman más de mil 900 denuncias penales por corrupción en contra de funcionarios públicos y particulares.

En la Convención Nacional de Industriales de la Canacintra, mencionó además que 'miles de funcionarios' han sido sancionados administrativamente, no por incurrir en actos de corrupción, sino por errores administrativos que han causado daño por negligencia.

Dio a conocer además que existen procedimientos en contra de 500 personas físicas o representantes de compañías fantasmas que se presentaron en procesos de licitación. 'Tenemos varias decenas de empresas denunciadas penalmente por este tipo de prácticas'.

El funcionario reconoció no obstante que lo logrado en el combate a la corrupción no es suficiente y este problema no acabará en los próximos dos años, 'sería una ilusión pensar eso, pero estamos empezando'.

Al considerar que hacen falta medidas para proteger a quienes denuncian actos de corrupción, externó su confianza en la aprobación de la propuesta de Ley anticorrupción que el Ejecutivo presentó al Senado de la República.

Dicha iniciativa plantea un fondo para recompensas a los denunciantes de actos de corrupción y que iniciaría con 60 millones de pesos, pero aún falta determinar las bases y criterios para su entrega a quienes aporten indicios que lleven a investigaciones exitosas.

'Hay que esperar a que se apruebe la ley para crear el fondo de recompensas, estamos haciendo una serie de ahorros en la Secretaría (de la Función Pública) e iniciar con 60 millones de pesos, que sería el arranque. Los legisladores se han mostrado muy sensibles en el tema de la corrupción y en la mejora del gobierno'.

Ante los industriales, dijo que tan decididos están en la SFP a recibir y proteger a los denunciantes que se trabaja en el fondo. 'El que nos dé información que nos permita llevar al éxito las investigaciones, entonces le podremos pagar por haber hecho esas denuncias. También advierto que hay sanciones para quien acuse falsamente'.

Asimismo, señaló que los casos más sonados de corrupción se han presentado en Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a que la paraestatal maneja mucho presupuesto, tiene áreas técnicas complejas, 'lo que permite todo este enredo burocrático', y porque la SFP tiene todo el apoyo de la Dirección general de la empresa para hacer investigaciones.

Subrayó que la corrupción no se combate sólo con voluntad, sino que se requiere atacar 'el enredo burocrático', el cual, explicó, es la principal herramienta de ese problema.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores