Pide Beltrones al gobierno federal poner fin a estrategias electoreras

COMPARTIR
TEMAS
El senador priista llamó al gobierno federal a buscar soluciones efectivas contra la pobreza, no a concentrarse en alianzas
México, DF. El presidente del Senado de la República, el priista Manlio Fabio Beltrones, exigió ayer al gobierno del presidente Felipe Calderón que ponga fin a la política social electorera y en verdad busque soluciones para superar la pobreza.
"La atención no puede estar concentrada en las alianzas electorales, mientras las generaciones presentes y futuras pierden sus esperanzas de bienestar. Tenemos cinco millones de niños en pobreza extrema y un tercio de los infantes indígenas padecen desnutrición, pero poco se hace para romper el círculo que los condena a la exclusión y dejar de subsidiar y manipular su miseria.
"Aún hay tiempo para dar un viraje de fondo en los programas sociales de corte asistencialista y con fines electorales. Necesitamos un liderazgo con voluntad y coraje para aprovechar los 21 meses que restan a la administración federal y construir una política social de Estado y lograr que la mejoría económica efectivamente llegue al bolsillo de los mexicanos", destacó Beltrones en su comunicado de prensa dominical.
El también coordinador de los senadores del PRI comentó que la mejoría económica que sugieren los datos macroeconómicos "está muy lejos de llegar a los bolsillos de las familias, y poco se hace para impedir la multiplicación de la pobreza y la desigualdad social".
Añadió que "la gente quiere saber a dónde vamos y qué se va a hacer en los próximos meses para que el país deje de ser una fábrica de pobres y logremos crecer de manera sostenida y vivir en paz".
Manlio Fabio Beltrones Rivera afirmó que las políticas públicas en materia social han dado resultados muy pobres.
"Desde 2008, la pobreza sigue empeorando y cada día se amplían las causas de la marginación social como resultado de la crisis alimentaria, el desempleo juvenil y la ruptura de las familias y el desplazamiento poblacional que ocasiona la violencia del crimen organizado. Ahí están los primeros datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), (los cuales) indican que la pobreza laboral llegó a su punto más alto a finales de 2010, lo que quiere decir que el número de familias, cuyo ingreso no alcanza para comprar la canasta básica creció 19 por ciento, con respecto a 2006", recordó.
Beltrones Rivera está a unos días de presentar, junto con Francisco Labastida y el resto de los integrantes del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, su propuesta de reforma fiscal integral, la cual plantea un camino de solución a los problemas de pobreza y carencia de empleo, con base en la reducción de impuestos, la ampliación de la base contribuyente y que los estados tengan facultades para cobrar y administrar algunos impuestos federales.