Crimen afecta a dos mil 500 niños en Chihuahua

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    La presidenta del DIF de Chihuahua, Bertha Gómez de Duarte, señala que la ciudad fronteriza concentra el 60% de los casos en la entidad

    Chihuahua.- Ciudad Juárez concentra el 60 por ciento de menores que han sido afectados por homicidios perpetrados por el crimen organizado, reportó la presidenta del DIF estatal, Bertha Gómez de Duarte.

    Al tomarle protesta a Fausto Javier Tagle Lachica, como secretario técnico del Comité Técnico del Fideicomiso de Atención a Niñas y Niños Víctimas de la Lucha Contra el Crimen, explicó que hasta hoy se tienen registrados mas de 2 mil 500 casos.

    Indicó que de éstos, el 60 por ciento corresponde a Ciudad Juárez y el 13 por ciento a la capital del estado, derivado de que el número de homicidios violentos son más en esa frontera.

    Sobre el Fideicomiso, explicó que pueden ser incluidas personas con algún tipo de discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad y sean dependientes económicos directos de las víctimas de la lucha contra el crimen.

    Indicó que una vez dado a conocer el programa, diversas asociaciones públicas y privadas han ofrecido su colaboración tanto con recursos financieros como en especie.

    Aclaró que los apoyos del Fideicomiso incluyen becas académicas, atención médica, psicológica y educativa, estancias infantiles, asesoría jurídica y acciones tendientes a promover la salud física y mental.

    Puntualizó que la intención es evitar que los niños puedan ser captados por la delincuencia organizada.

    Aseveró que dentro del Fideicomiso participan las Secretarías de Salud, Hacienda, Fomento Social, Educación, Cultura y Deporte, General de Gobierno, así como de la Fiscalía General del Estado.

    Asimismo, las universidades autónomas de Chihuahua y de Ciudad Juárez, además de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, y el Consejo de Desarrollo Social y Participación Ciudadana.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores