Rechazan en Twitter suspensión a Presunto culpable

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    A través del sitio de microblog varios actores políticos lamentaron la orden judicial de detener la proyección de la cinta

    La orden de suspender la proyección en cines del documental Presunto Culpable, emitida por un juez federal ayer, provocó muestras de rechazo y de defensa a la cinta por parte de varios actores políticos a través de la red social Twitter.

    Ayer, la juez 12 de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez, dio entrada a la petición de amparo de Víctor Daniel Reyes Bravo, único testigo en el caso contra Antonio Zúñiga, por el uso no autorizado de su imagen en la cinta, por lo que la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía deberá suspender temporalmente la proyección de Presunto Culpable.

    El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal, fue el primero en manifestar la postura del gobierno federal por la suspensión de la cinta. A través de su cuenta @hjvillarreal, el funcionario aseguró que "el gobierno federal está en contra de la decisión judicial que pretende impedir la exhibición de la película. La combatiremos en el proceso".

    Villarreal explicó además que RTC no puede dejar de cumplimentar una suspensión provisional ordenada por un juez de distrito, sin embargo aseguró que el gobierno de Felipe Calderón tiene un compromiso con la libertad de expresión, por lo que "en el proceso judicial se hará valer elementos que acreditan la plena legalidad de la autorización que dio para exhibir presunto culpable".

    Héctor Villarreal dijo también que "es inviolable la libertad de realizar y producir películas, así lo establece la ley de cinematografía".

    Por su parte, la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, lamentó también el retiro del documental de las salas de cine.

    "Lamento la orden judicial de suspender la exhibición de Presunto Culpable. Espero que se resuelva pronto", escribió la primera dama en su cuenta @Mzavalagc.

    El Instituto Mexicano de Cinematografía rechazó también lo que calificó de "intento de censura" contra el documental. En la cuenta @IMCINE, el Instituto aseguró que "defiende absolutamente la libertad de expresión de los creadores y rechaza cualquier intento de censura".

    En el mismo sentido se pronunció la presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Consuelo Saizar.

    "El Gobierno Federal, a través de IMCINE, es coproductor de Presunto Culpable y no compartimos la resolución de la juez Lobo", escribió en su cuenta @CSaizar.

    El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, también se pronunció al respecto y adelantó que el gobierno capitalino "impugnará" la decisión de suspender la proyección de la cinta.

    En su cuenta @m_ebrard, el mandatario dijo que es "increíble que un juez federal ordene que no se transmita (sic) una película como presunto culpable, es un abuso en contra de la libertad de expresión".

    Alejandra Sota, coordinadora de Comunicación Social de la presidencia, también expresó el punto de vista de la institución y en su cuenta @asota escribió que el gobierno federal "espera una pronta resolución de la orden judicial para Presunto Culpable. Libertad de expresión es valor fundamental de la democracia".

    Diputados federales también manifestaron su descontento con la orden judicial. Gerardo Fernández Noroña, del PT, escribió que hoy abordaría el tema en la tribuna de San Lázaro. "Sin duda debe volver a las salas Presunto Culpable".

    El priista Héctor Pablo Ramírez dijo por la noche que había acordado con los coordinadores de su grupo parlamentario tratar el tema en la Cámara.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores