EPR insiste en indagatoria de ONU por desaparecidos

COMPARTIR
TEMAS
En un tercer comunicado, emitidos en 24 horas, piden la intervención del Grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas para localizar a sus líderes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
México, DF. En un tercer comunicado emitido en las últimas 24 horas, el Ejército Popular Revolucionario pidió a los integrantes del Grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas de la ONU que contribuyan a la localización de sus líderes Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecidos en Oaxaca desde el 25 de mayo de 2007.
En el comunicado dirigido a Ariel Dulitzki, Alan García, Jazminka Dzumhur, Osmar el Haijé y María Giovanna Bianchi, del Grupo de Trabajo de la ONU, el grupo insurgente destacó que "el delito de lesa humanidad de desaparición forzada por motivos políticos o sociales en nuestro país continúa siendo una práctica recurrente del Estado mexicano".
El lunes, en un primer comunicado el EPR pidió a los integrantes de la Comisión de Mediación que entreguen a ese Grupo de trabajo de la ONU todos los documentos relacionados a la desaparición de sus líderes y en un segundo documento solicitó al presidente de la CNDH, raúl Plascencia, que haga público el expediente de los dos eperristas desaparecidos.
"Les solicitamos considerar la documentación que la Comisión de Mediación les ha entregado ya o les entregará en fecha próxima, como respuesta a nuestra solicitud de dársela para que tengan los elementos jurídicos necesarios que les permita trabajar sobre el caso concreto de la desaparición forzada de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez", señaló el EPR en su tercer comunicado difundido este martes.