Vale más el tráfico de migrantes que el de drogas

COMPARTIR
TEMAS
El representante regional de la oficina contra la Droga y el Delito de la ONU, Antonio Mazzitelli, dijo hoy que la trata de personas en la frontera con los EU superó al tráfico de drogas
En su presentación en el Foro Internacional Migración y Trata de Personas - Un problema completo que se lleva a cabo en Chiapas, el funcionario de la ONU dijo que, en promedio, cada migrante mexicano paga entre mil y dos mil dólares; sin embargo, comentó que en el caso de los centroamericanos la cifra sería mayor.
En México "vale más el tráfico de migrantes que el tráfico de drogas", explicó y agregó que el secuestro de indocumentados ya es "una constante".
Mazzitelli comparó los casos registrados en ese país con otros de otras regiones del mundo, como Africa Occidental, donde "no hay secuestro, pero los traficantes de migrantes son tan cínicos y tan crueles como los mexicanos, ya que ellos los abandonan en medio del desierto del Sahara o los ponen en barcos que no tienen ninguna posibilidad de llegar a algún lado".
Â
El representante aseguró que las bandas criminales que se dedican al secuestro de migrantes se han convertido "en industrias trasnacionales" que sacan provecho de quienes quieren migrar y los utilizan como "mulas" para el transporte de drogas.
Así, relató que "muchas veces las organizaciones criminales tienen capacidad de generar visas y documentos de viaje que pueden ser falsos o nuevos, que permiten a las mulas llegar a los destinos de la droga, y en esos casos, para las organizaciones criminales es importante que la droga llegue sin importarles la vida de la persona".
Â
El evento contará con la participación de expertos, legisladores, académicos, activistas y defensores de derechos humanos y versará sobre los factores relacionados con los fenómenos de migración y trata de personas y su relación internacional, regional y particularmente del caso mexicano.