La pobreza se combate con acciones, no con retórica: Félix Guerra

Nacional
/ 23 septiembre 2015

Invita a Moreira a participar en mesa de trabajo con el Legislativo

México.- El titular de la Sedesol, Heriberto Félix, desestimó las críticas del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, y aseveró que la pobreza se combate con acciones, no con retórica.

Urgió asimismo a que se modifique el marco legal para garantizar total transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos destinados para el desarrollo social y que son administrados por los gobiernos estatales y municipales.

Al concluir un encuentro de trabajo con diversos ganadores del Proyecto de Iniciativa México 2010, el funcionario federal invitó a Moreira Valdés a sumarse a un foro establecido el 9 de marzo en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, en el que se propuso, entre otros temas, reformar la normatividad referida.

La pobreza, insistió en un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no debe verse como mercancía política, sino combatirse con unidad y sin confrontaciones, pues `no es con retórica sino con acciones y resultados como vamos a superarla`.

`La construcción de acuerdos es práctica cotidiana en la Sedesol y el gobierno federal. Lo estamos haciendo en los hechos, en coordinación con gobernadores y presidentes municipales, con quienes mantenemos una excelente relación, sin distinguir partido de origen`, sostuvo.

Las reformas a la ley mencionada, enfatizó, deben hacer obligatoria la publicación de los padrones de beneficiarios de los programas sociales en otras entidades, así como elaborar reglas de operación para esos mecanismos y someterlos a evaluaciones externas de impacto.

Respecto a las acciones del gobierno federal respecto a la pobreza, Félix Guerra detalló que de acuerdo con el Censo 2010, en la última década México tuvo avances importantes en rubros como educación, salud, seguridad social, vivienda y servicios básicos de infraestructura.

Actualmente, ejemplificó, sólo seis por ciento de la población vive en casas con piso de tierra, cifra que constituye la mitad que se tenía hace 10 años, mientras que en el caso de hogares sin electricidad el rezago es de sólo 1.8 por ciento.

Félix Guerra señaló que no se debe tener memoria corta a fin de no caer en los errores del pasado, pues `no queremos volver a vivir esa historia que nos dejó como herencia más de 70 millones de mexicanos en la pobreza. A los mexicanos no se nos olvida que la crisis de 1994-1995 fue causada por errores del gobierno en turno`.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores