Reforma panista transgrede autonomía: SNTISSSTE
COMPARTIR
TEMAS
Considera el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, José Luis Rodríguez Camacho, que no están dadas las condiciones para que la propuesta pudiera discutirse en el pleno de la Cámara de Diputados
Ciudad de México. El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, José Luis Rodríguez Camacho, sostuvo que la propuesta de reforma laboral presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), transgrede la autonomía de los sindicatos, y consideró que no están dadas las condiciones para que esta pudiera discutirse en el pleno de la Cámara de Diputados.
Durante una conferencia de prensa donde dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria para el concurso nacional de cartel con motivo de los 50 años del ISSSTE y del sindicato, Rodríguez Camacho señaló que de aprobarse como fue presentada el pasado 18 de marzo, la propuesta panista afectaría a los trabajadores del Apartado B, donde se incluye a los del servicio del Estado, como en aspectos jurídicos.
Es decir, puso como ejemplo, en el caso de los problemas laborales, son tratados en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en lugar del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Cabe señalar que el sindicato del ISSSTE está conformado por 72 mil trabajadores de base en 48 secciones, que dan servicio a 11 millones de derechohabientes en todo el país.
José Luis Rodríguez, señaló que por otro lado, que la propuesta del PAN entra de lleno a los estatutos, en lo cual no está de acuerdo y señaló como otro ejemplo el asunto de transparentar los recursos de los sindicatos, cuando, en el caso del SNTISSSTE, este rinde cuentas a sus agremiados. La reforma propuesta en este punto, subrayó, "transgrede la autonomía de los sindicatos".
Acompañado de Salvador Gallardo, coordinador general de Comunicación Social y Divulgación del SNTISSSTE y de Silvia Martínez Castañeda, directora de la Oficina de Comunicación Social de esa organización, Rodríguez Camacho destacó que se ha conformado un grupo de integrantes del sindicato para hacer un análisis a fondo de la propuesta, aunque dijo que pasará mucho tiempo para que se concrete una nueva ley laboral.
Resaltó que el sindicato que encabeza podría trabajar con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) para presentar una propuesta en la materia y la propia organización consensuaría otro proyecto de reforma.