Senado rechaza iniciativas contra indocumentados

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    La iniciativa The Loophole Elimination and Verification Enforcement Act pretende evitar que los niños nacidos en ese país, de padres indocumentados, reciban la ciudadanía estadunidense

    El Senado rechazó la iniciativa The Loophole Elimination and Verification Enforcement Act que anunció Estados Unidos, con la que se pretende evitar que los niños nacidos en ese país, de padres indocumentados, reciban la ciudadanía estadunidense.

    De igual manera, el pleno senatorial manifestó su preocupación por otras iniciativas que atentan contra las garantías individuales y los derechos de los migrantes y sus familias.

    Al discutir el asunto, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) afirmaron que el Senado no puede ser indiferente ante los connacionales que viven en Estados Unidos.

    El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, y senador del PAN, Alberto Villarreal, afirmó que es obligación del Estado mexicano vigilar la aplicación de las leyes que protegen los derechos de los migrantes que residen en Estados Unidos.

    Por su parte, el vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles, indicó que con el pretexto de la seguridad se promueven y practican acciones que violentan y pisotean los derechos de los migrantes mexicanos.

    A su vez, el senador del PAN Rubén Camarillo hizo un llamado a Estados Unidos sobre esta violación a los derechos humanos, "ya que lo que pasa con ellos hiere de manera importante el sentimiento nacional".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores