Optaron 2 mil menores por interrumpir embarazo en DF

COMPARTIR
TEMAS
Armando Ahued, secretario de Salud local, comentó que en la capital se requiere educar a los niños para que ejerzan una sexualidad segura
CIUDAD DE MÉXICO. En los casi tres años que tiene de haber sido aprobada la Interrupción Legal del Embarazo en la ciudad, cerca de 39 mil 177 mujeres, un tercio de la gente que cabe en el estadio Azteca, han recurrido a este procedimiento y unas dos mil de ellas son menores de edad. Armando Ahued, secretario de Salud local, comentó que la mayoría de quienes optan por la interrupción legal tienen entre 18 y 25 años de edad y consideró que en la capital se requiere educar a los niños para que ejerzan una sexualidad segura.
Dijo que el aborto es un problema de salud pública, no moral ni religioso y que deberían recurrir a él únicamente quienes sufrieron alguna violación: "sólo se debería de embarazar quien lo desee".
En lo que realmente ha fallado la sociedad, consideró, es en educar a la población en materia de sexualidad para que use métodos anticonceptivos y ejerza su sexualidad de manera responsable.
Explicó que este tema siempre ha existido, a pesar de que hasta hace tres años no se encontraba legalizado en la capital, sólo que entonces las únicas que podían practicarse un aborto eran las que tenían dinero.
Dijo que la cantidad de interrupciones realizadas en los hospitales del gobierno capitalino refleja la necesidad que había de atender esta problemática en las instituciones públicas.
"La mayoría es la gente que tenía que acudir a clínicas clandestinas, en donde ponía en riesgo su vida, donde se morían mujeres y llegaban a nuestros hospitales perforadas, desangrándose, infectadas, con un problema serio de salud".
En la actualidad las mujeres pueden interrumpir su embarazo en hospitales gubernamentales o privados, si tienen hasta 12 semanas de gestación.
Según Ahued, la dependencia a su cargo tiene interés en disminuir la cifra de interrupciones legales, a fin de que sólo se embarace quien lo desee o que tenga una falla en el método anticonceptivo.
"Necesitamos entrarle al tema de salud sexual y reproductiva y apostarle a que la gente tome una acción de prevención. De tal manera que la Interrupción Legal del Embarazo pues vaya bajando y que la gente tome responsablemente la actitud de cuidarse.
Sobre la iniciativa que es impulsada en la Asamblea Legislativa para que se legalice la maternidad subrogada, consistente en el préstamo de una matriz para procrear, dijo que es algo de avanzada que apoyará.
Destacó que este sistema opera con éxito en otras partes del mundo y sólo habría que amarrarlo jurídicamente para evitar que se generen conflictos posteriores entre la madre biológica y la que presta la matriz.