Reciben en el Templo Mayor a los príncipes de Asturias

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Al heredero a la corona española y a su esposa se les recibió en el museo de sitio del Templo Mayor donde conocieron piezas descubiertas recientemente y se les ofreció una explicación sobre el lugar descubierto en 1978, cuando se realizaban excavaciones de la Compañía de Luz para establecer cableado subterráneo.

    México, D.F..- Los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, cumplieron de manera breve el compromiso de visitar el Templo Mayor, donde los atendió el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Sergio Vela.

    Al heredero a la corona española y a su esposa se les recibió en el museo de sitio del Templo Mayor donde conocieron piezas descubiertas recientemente y se les ofreció una explicación sobre el lugar descubierto en 1978, cuando se realizaban excavaciones de la Compañía de Luz para establecer cableado subterráneo.

    Posteriormente fueron conducidos a una sala que no se encuentra abierta al público donde les mostraron piezas que forman parte de un estudio especializado que realiza del Instituto Nacional de Antropología e Historia para luego incorporarlas al acervo del museo.

    Además de los visitantes distinguidos y el titular de Conaculta en la recepción de carácter privado participó la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda Bezaury, quien los acompañó desde el inicio de sus actividades oficiales esta mañana.

    El príncipe Felipe adelantó su agenda y visitó el Templo Mayor cerca de las 10:15 horas en lugar de las 12:00, como estaba previsto.

    Antes los visitantes distinguidos montaron guardia de honor en el Altar a la Patria y al término de su recorrido de poco menos de 30 minutos a la zona arqueológica se dirigieron a la sede del Senado de la República.

    En la vieja casona de Xicoténcatl los recibieron en privado los coordinadores legislativos y posteriormente visitaron de manera breve el salón de plenos, donde se realizó una sesión solemne en su honor.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores