Señala INEGI que inició proceso de envejecimiento demográfico

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Destaca el organismo que entre 2005 y 2008, el número de adultos mayores pasó de 7.9 a 8.8 millones, creció 3.50%, mientras que la población total creció 0.88%.

    Ciudad de México.- Con el aumento relativo y absoluto de la población de edades avanzadas, México ha iniciado el proceso de envejecimiento demográfico, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Como resultado de los grandes cambios demográficos en México durante el siglo XX, la estructura por edad y sexo de la población se está modificando de manera significativa, de la cual los adultos mayores suman 8.8 millones de personas.

    Con motivo del "Día Internacional de las Personas de Edad", que se conmemora este 1 de octubre, informó que en la actualidad, 8.2% de los habitantes del país son adultos mayores, es decir, tienen 60 o más años de edad.

    Apuntó que entre 2005 y 2008, el número de adultos mayores pasó de 7.9 a 8.8 millones.

    Su tasa de crecimiento promedio anual en ese periodo fue de 3.50%, mientras que la población total del país creció a un ritmo de 0.88%.

    En un comunicado, refirió que las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos y los padecimientos cerebrovasculares son las principales causas de muerte entre la población adulta mayor.

    Al segundo trimestre de 2008, 3.6 millones de adultos mayores realizan alguna actividad económica, lo que quiere decir que 35.2% del total de esta población se encuentra en el mercado de trabajo, precisó.

    Resaltó que en 2005, se registraron en el país alrededor de 24.8 millones de hogares, en 6.1 millones vive al menos una persona de 60 años o más de edad; estos hogares representan 24.6% del total.

    Las tres principales causas de morbilidad hospitalaria en la población de 60 años y más en 2006 fueron las enfermedades del sistema circulatorio (17.2%), seguidas por las enfermedades del sistema urinario (9.2%) y la diabetes mellitus (9.1%).

    El organismo mencionó que cerca de 27% de las mujeres de 60 años o más casadas o unidas vivieron al menos un incidente de violencia por parte de su cónyuge durante el último año.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores