Aprueba ALDF formato y calendario para glosa de Informe de Ebrard

Nacional
/ 2 marzo 2016

    El primer funcionario en asistir el próximo 30 de septiembre al pleno de la Asamblea será el secretario de Gobierno, José Angel Avila, seguido de Mario Delgado, titular de Finanzas

    Ciudad de México.-El pleno de la ALDF aprobó el formato y calendario para las comparecencias de los funcionarios del gabinete de Marcelo Ebrard, que deberán acudir a partir de la próxima semana a esta instancia, en lo que será el inicio de la glosa del segundo informe.

    Por unanimidad, los 66 diputados locales, incluida Carla Sánchez Armas, quien desde este martes tomó posesión como diputada en sustitución de Jorge Carlos Díaz Cuervo, avalaron el inicio de las comparecencia para el próximo 30 de septiembre.

    El primero en asistir al pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) será el secretario de gobierno José Angel Avila Pérez, a las 11:00 horas, y le seguirá Mario Delgado Carrillo, secretario de finanzas, quien se presentará el mismo día a las 13:30 horas.

    Los diputados locales determinaron que para el 2 de octubre, al termino de una sesión solemne en la que se rendirá homenaje a los estudiantes muertos en 1968, comparecerá el titular se la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera.

    De acuerdo con lo aprobado por los diputados en octubre se deberán presentar otros funcionario, pero ello lo harán ante diversas comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) .

    Tales son los casos de los responsables de la Secretaría de Desarrollo Urbano, de la del Medio Ambiente, el de Obras y Servicios y de Desarrollo Social.

    En cuanto al formato, se estableció que el funcionario deberá entregar con 48 horas de anticipación a la ALDF su informe por escrito, contará con 15 minutos para explicar el documento. Cada diputado dispondrá de hasta 10 minutos para fijar la postura de cada fracción o grupo legislativo.

    Posteriormente se contempló una primera ronda de preguntas de los diputados previamente designados por cada fracción o coalición, y al final el funcionario que este compareciendo deberá responder a los cuestionamientos en un máximo de cinco minutos.

    Para dar oportunidad a los legisladores de abordar el mayor número de temas posibles en las comparecencia se determinó que habrá una segunda ronda de preguntas, para las cuales el servidor publico en turno dispondrá de tres minutos para dar respuesta.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores