Someten a antidoping a 600 policías de Sinaloa
COMPARTIR
TEMAS
Suben índices en robo de autos y asaltos, pero asegura el gobernador que las ejecuciones han disminuido; resalta coordinación entre policías federales y estatales.
Culiacán.- El Gobernador de Sinaloa, Jesús Alberto Aguilar Padilla, reveló que hasta el momento, 600 policías locales y municipales, de una fuerza de casi siete mil, han sido sometidos a los programas de control de confianza, entre ellos a exámenes toxicológicos.
Subrayó que se observa un reapunte en delitos asociados a la delincuencia organizada, como son el robo de autos y asaltos bancarios, por lo que se fortalecen las áreas de investigación, con la dotación de equipo más moderno.
El jefe del ejecutivo estatal expresó que una vez que se tengan los resultados de las evaluaciones de los programas de control de confianza de todos los cuerpos de seguridad, se tendrá un panorama más claro de cuales son las fortalezas y debilidades en este renglón.
Al hacer entrega de 30 nuevas unidades móviles para los elementos de las Unidades Élite de la Procuraduría de Justicia del Estado y agentes de investigación, expuso que a diferencia del los meses de mayo, junio y julio, cuando los índices de asesinatos se elevaron, en las ultimas fechas, las estadísticas de esta clase de delitos denotan un leve descenso.
Jesús Aguilar comentó que el equipamiento, es un paso muy importante, sobre todo que la Policía Ministerial del Estado, se encuentra en un periodo de transición para convertirse en un órgano de investigación especializada.
En su discurso, reconoció que los agentes ministeriales, han logrado ejercer una verdadera coordinación con las fuerzas federales y el Ejército, en las acciones desplegadas para combatir la delincuencia organizada.
Aguilar Padilla, asentó que este cuerpo policiaco, enfrentó una etapa muy crítica de reapunte en los homicidios dolosos, en un periodo de tres meses.
Por su parte, Alfredo Higuera Bernal, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública expuso que se espera que el próximo año, la federación asigne a esta entidad un fondo de seguridad de 270 millones de pesos.
Señaló que con estos recursos se van atender diversos renglones, como es la mejora de salarios de los diversos agentes policíacos, la dotación de nuevos equipos tecnológicos, armas y patrullas, como parte del Programa que esta enmarca, denominado Plataforma México.
Uno de los temas prioritarios, es la profesionalización de los agentes de las Policías preventivas de los 18 municipios, de la Estatal Preventiva y Ministerial del Estado, cuyos cuerpos están siendo dotados de nuevos instrumentos de trabajo para enfrentar a una delincuencia mucho más agresiva.