No hubo perdedores en despenalización del aborto: Schiaffino
COMPARTIR
TEMAS
Iniciarán legislación en materia de prevención, salud reproductiva, educación sexual y apoyo a madres embarazadas solas.
Ciudad de México.- Para la Asamblea Legislativa, el debate sobre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación concluyó y ahora se abre una nueva etapa que será legislar en materia de prevención, salud reproductiva, educación sexual y apoyo a madres embarazadas solas.
Víctor Hugo Círigo, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, señaló que la ALDF demostró a nivel nacional su mayoría de edad y exigió al Congreso de la Unión que otorgue autonomía al DF para constituirse en estado 32 y sumar a este órgano legislativo en el Congreso Constituyente.
En conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios de los partidos representados en la ALDF adelantaron que no harán recomendaciones ni impulsarán esta reforma en otras entidades, ya que respetan la opinión de los diputados de otros estados de la República. "Eso le corresponde a las mujeres", subrayaron.
Jorge Schiaffino, del PRI, comentó que en este debate no hubo perdedores y recomendó a la iglesia católica a que siga su doctrina con sus fieles y acepte que en México vivimos en un Estado laico.
Leticia Quezada, presidenta de la Comisión de Género y Equidad en la ALDF, comentó que la ALDF no se equivocó en legislar sobre la interrupción legal del aborto y reconoció la labor de los ministros en esta histórica votación.
"Ahora nos corresponde legislar en materia de prevención, de salud reproductiva y a favor de las madres solas", indicó.
Guillermo Xiuh Tenorio, de Nueva Alianza, indicó que con la votación de ocho ministros se genera jurisprudencia, lo cual es muy significativo para la ALDF, que en abril del 2007 impulsó estas reformas.
Por su parte, Alejandro Ramírez, de la Coalición Socialdemócrata, destacó que con la resolución de la Corte ganaron las mujeres, la democracia, la salud pública y el estado laico.