Es para EU una prioridad la captura de los zetas
COMPARTIR
TEMAS
En los últimos tres años los agentes de la DEA, según el expediente criminal 08-057, han logrado establecer la identidad de los principales colaboradores de El Hummer en estas actividades ilícitas y por ello se ha girado una alerta para su captura.
México, D.F..- El gobierno de Estados Unidos mantiene a los integrantes del cártel del Golfo y a Los Zetas como el objetivo prioritario del combate (Consolidated Priority Organization Targets) a organizaciones dedicadas al narcotráfico.
La captura de Jaime González Durán, alias El Hummer, es un hecho que podría potenciar el bloqueo de las operaciones de ese cártel de la droga.
La Corte para el Distrito de Columbia, Washington, tiene pruebas en su contra por su presunta participación en el traslado y distribución de cargamentos de droga, y se espera que en las próximas horas se presente la solicitud formal para su detención con fines de extradición.
En el expediente criminal 08-057 del gobierno estadounidense, al que Excélsior tuvo acceso, se establece que El Hummer podría tener información primordial sobre la ubicación de los líderes del cártel del Golfo/Zetas y sus operaciones transnacionales.
Los documentos sellados el pasado 13 de marzo detallan que, a través de las investigaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), se ha logrado identificar a la cúpula directiva de esta organización criminal.
La acusación específica contra El Hummer señala que, desde junio de 2006, éste colaboró para fabricar y distribuir precursores químicos que ayudan a la elaboración de la droga conocida como cocaína.
Personal de la DEA también aportó pruebas sobre la presunta participación de Jaime González Durán en actividades vinculadas a la siembra, recolección y traslado de cargamentos de mariguana hacoa Estados Unidos.
Ambas conductas delictivas representan violaciones a la legislación estadounidense, que se tipifican de la siguiente manera:
"Conspiración para distribuir cocaína y mariguana, a sabiendas de que ambas sustancias podrían ser exportadas hacía Estados Unidos; lo que representa una violación al Título 21 del Código Penal de Estados Unidos, en las secciones 959, 960, y 963; y el Título 18, Sección 2 del mismo ordenamiento."
En este expediente se establece que la Corte para el Distrito de Columbia ordenó, desde marzo pasado, el rastreo y aseguramiento de bienes inmuebles que se acrediten a nombre de Jaime GonzálezDurán.
También se ordenó el bloqueo e incautación de cualquier cuenta que se encuentre en instituciones bancarias de Estados Unidos a nombre de El Hummer, en la que exista sospecha de que sean recursos de procedencia ilícita.
En el ordenamiento del juez estadunidense también se alerta a los agentes de la Agencia Antodrogas del vecino país para que se busque a familiares ó personas allegadas a González Durán a los que pudiera haber transferido recursos obtenidos por la venta y distribución de drogas.
"Es la intención de los Estados Unidos, de conformidad con el Título 21, Sección 853, para buscar el decomiso de cualesquiera otros bienes de los acusados hasta el valor de dicha propiedad", se señala en el documento.
En los últimos tres años los agentes de la DEA, según el expediente criminal 08-057, han logrado establecer la identidad de los principales colaboradores de El Hummer en estas actividades ilícitas y por ello se ha girado una alerta para su captura.
Se trata de Jorge Eduardo Costilla Sánchez El Coss, considerado como el líder moral del cártel del Golfo, quien es el responsable de la distribución de miles de kilos de cocaína y mariguana en México y los Estados Unidos.
Costilla es acusado de 12 crímenes relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero. También es buscado por agredir a un oficial policiaco en Estados Unidos. es un prófugo de la justicia norteamericana y se le considera como una persona extremadamente peligrosa.
Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, es considerado por la DEA como el tercer dirigente de la organización, debido a que mantiene el manejo de la estructura heredada por su hermano Osiel Cárdenas Guillén, bajo proceso en Estados Unidos.
Según las investigaciones federales, se encargó del cártel por unos meses tras la captura de su hermano; también de acuerdo con los registros, desde 2005 es el principal responsable del combate y eliminación de los integrantes del cártel de Sinaloa.
El último dirigente y quizá el de mayor influencia en el grupo delictivo, señala el documento de la DEA, es Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca quien, de acuerdo con los informes de las autoridades, se ha apoderado del cártel del Golfo en ausencia de Osiel Cárdenas Guillén.
Éste hombre mantiene el control del grupo de sicarios Los Zetas y su influencia ha generado que se reconozca al grupo delictivo como cáryel del Golfo/Zetas.
"El cártel controla el tráfico de drogas a lo largo del Golfo de México y domina el movimiento de las drogas en este país principalmente a través de Texas; son conocidos, incluso entre sus rivales, por su extrema violencia.
"Esta reputación se debe a un grupo de militares desertores mexicanos conocidos como Los Zetas", grupo que se encontraba bajo la coordinación de Jaime González Durán El Hummer.
dirigentes
Estos son los líderes de Los Zetas, de los cuales sólo se encuentran detenidos dos: Jaime González Durán El Hummer y Alfredo Rangel El Chicles.
Jorge eduardo costilla
El coss
antonio ezequiel cárdenas guillén
tony tormenta
heriberto lazcano lazcano
El lazca
miguel treviño morales
El 40
Detenido
omar teviño
El 42
jaime gonzález
El hummer (detenido)
Detenido
alfonso lamliu
El gordo lam
jua n reyes mejía gonzález
r-1 el kike
héctor manuel sauceda gamboa
El karis
Detenido
jesús enrique rejón aguilar
El mamito
mario ramírez treviño
mario pelón o x-20
Eleazar medina rojas
El chelelo
alfredo rangel buendía
El chicles
samuel flores borrego
El tres
gilberto barragán
El tocayo