PSD asistirá a Cumbre de Izquierdas mientras Convergencia rechaza invitación

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Asegura Jorge Carlos Díaz Cuervo, dirigente del Partido Socialdemócrata, que entienden el valor de esta convocatoria, mientras que el líder nacional de Convergencia, Luis Maldonado, advierte que `no somos alpinistas para escalar cumbres'.

    Ciudad de México.- El Partido Socialdemócrata (PSD) adelantó que acudirá al llamado del líder nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, a una Cumbre de Izquierdas, sin embargo el Partido Convergencia rechazó su asistencia al encuentro por medio de un comunicado.

    Jorge Carlos Díaz Cuervo, dirigente del PSD, aseguró que "es muy probable que vayamos a participar y entendemos el valor y la altura de miras de una convocatoria de este tipo".

    Por su parte, el senador y líder nacional de Convergencia, Luis Maldonado, descartó la participación de su partido en la cumbre que propone Acosta Naranjo.

    "En Convergencia no somos alpinistas para escalar cumbres, tenemos bien puestos los pies sobre la tierra firme", enfatizó el senador Maldonado ante legisladores, dirigentes de los comités directivos estatales y de la dirigencia del CEN reunidos en la sede nacional.

    Guadalupe Acosta Naranjo, líder del sol azteca, convocó el lunes pasado a las fuerzas políticas y sociales de izquierda a que se aglutinen en un sólo polo a fin de que las izquierdas del país marchen unidas en la campaña electoral del año entrante y sentar las bases para tener un candidato común presidencial en 2012.

    En tanto, Díaz Cuervo lamentó en entrevista al participar en un evento de la Fundación Socialdemócrata, que el PT y Convergencia hayan "descalificado este llamado y hayan decidido no participar". Y comentó: "nosotros vamos probablemente hoy o máximo mañana, contestaremos positivamente a este llamado y esperemos que se pueda llevar a cabo pronto".

    El líder del llamado partido "naranja" en esa reunión ratificó que su instituto político "apegará su actuación a la determinación de sus órganos colegiados, que fue la de participar de manera independiente en el proceso electoral de 2009".

    A la par, Díaz Cuervo, aseguró que es el momento histórico de la recomposición de las izquierdas, de un viraje de la izquierda hacia una visión democrática, progresista, reformista. Es el momento del abandono de cualquier expresión de violencia, como forma o instrumento para hacer política.

    "Ya basta de secuestros, ya basta de tomas de tribuna, ya basta de bloqueos, ya basta de insultos y de descalificaciones. Es momento de construir un país menos violento", concluyó.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores