Controlan incendio de ducto; reabren la México-Querétaro

Nacional
/ 3 marzo 2016

    Davd Ulises Guzmán, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, dijo que el accidente evidencia la falta de coordinación de los gobiernos estatal y municipal; reportan un herido por quemaduras

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México.- Las llamas que provocaron la fuga de gas natural de un ducto de la empresa SIMSA quedaron ya controladas.

    SIMSA, que distribuye gas natural al Valle de México, reportó que el estallido se registró luego de que trabajadores la empresa OHL lo golpearan el ducto al realizar trabajos de perforación para la construcción de un puente vehicular en el kilómetro 34 de la autopista México Querétaro, en la colonia Las Conchitas en dirección al DF.

    Arturo Guevara Flores, operador de la perforadora, resultó con severas quemaduras, pero alcanzó a huir corriendo tras registrarse el flamazo, quien fue trasladado al hospital del IMSS de Lomas Verdes en Naucalpan.

    Victor Hugo Valderrama Montes, habitante del fraccionamiento de Jardines del Alba indicó que alrededor de las 08:10 escuchó un fuerte golpe y enseguida aparecieron las llamas, que en cuestión de minutos alcanzaron hasta 70 metros de altura.

    Familias de Jardines del Alba abandonaron sus viviendas por precaución, en tanto que escuelas cercanas fueron evacuadas.

    Ulises Navarrete, director de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli, destacó que cerraron el tránsito vehicular de la autopista hacia el DF y los carriles centrales en dirección hacia Querétaro para evitar algún accidente, los cuales fueron abiertos alrededor de las 10:00 horas.

    El funcionario agregó que la empresa cerro las válvulas del ducto para evitar alguna explosión y solamente esperaron a que el combustible se agotara. Gas corre de Venta de Carpio hacia municipios del Valle de México.

    Davd Ulises Guzmán, presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, dijo que el accidente evidencia la falta de coordinación de los gobiernos estatal y municipal, ya que las obras están a cargo del gobierno estatal que las concesionó a la empresa OHL.

    Representantes de la empresa SIMSA dijeron que las pérdidas ocasionadas a ellos son cuantiosas, ya que distribuyen el combustible a empresas del Valle de México, por lo que evalúan ya las acciones legales que tomarán.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores